, y grabó abajo, en Maljut y todo es uno, pues los dos grabados que Él hizo tenían una sola figura (la de Biná). Él hizo el mundo inferior, Maljut, como el mundo superior, Biná, y Él los hizo uno frente al otro en igualdad, para que los dos fueran uno solo y se elevarán en una unificación.
Read More
Bereshit (Génesis) | (471-482)
471) Está escrito: “Torre fuerte es el nombre del Señor; a ella correrá el justo y será elevado”. “El Justo”, es como está escrito: “El libro de las generaciones de Adam”, que corre a esta torre. Es la torre de David, Maljut. Este es el significado de “Torre fuerte es el nombre del Señor” y todo es uno. Una torre es el nombre de Maljut en Gadlut (una torre significa Gadlut). Existe aquí un secreto (conocido de los hombres de fe) en las combinaciones de los nombres que emergen de las palabras: “Una torre fuerte”. Este es ciertamente el libro de las generaciones, es decir el justo Yesod, que hace retoños a través de la torre.
Read More
Bereshit (Génesis) | (455-470)
455) Después engendraron el primer hijo, que fue el hijo del veneno de la serpiente. Dos se allegaron a Eva, Adam y la serpiente. Ella concibió de ellos y se engendraron dos, Caín y Abel. Uno salió del lado del lado de su progenitor y el otro salió del lado de su progenitor. Sus espíritus fueron separados: uno hacia el lado de Kedushá y el otro hacia el lado de Tuma’a. Uno se parece a su Bejiná y el otro se parece a su Bejiná, el lado desde el cual emergieron.
Read More
Bereshit (Génesis) | (438-454)
Y la serpiente era astuta 438) En ese momento el Ángel SAM descendió desde los cielos y montó esa serpiente, y todas las personas vieron su imagen y huyeron de él. SAM y la serpiente sedujeron a la mujer con palabras y causaron la…
Read More
Bereshit (Génesis) | (414-424)
inferiores – que provienen del lado de los superiores – el nombre con el número Adam, el nombre Mem-Hei (45). Los superiores son YESHSUT, que tienen solo dos líneas, la derecha y la izquierda, en Jolam y Shuruk, que son MI ELEH, y que están ocultos. Los inferiores son ZON, que tienen el Masaj de Jirik, el Masaj del nombre MA (Mem-Hei), en el nivel de Jassadim que surge en ese Masaj. Decide entre la derecha y la izquierda de YESHSUT, y YESHSUT franquea sus ocultaciones y tres Mojin JBD surgen en estos, tres salen de uno.
Read More
Bereshit (Génesis) | (402-413)
402) “Y Dios los ubicó en el firmamento de los cielos”, cuando todos moran en éste, cuando el sol y la luna están en el firmamento de los cielos, en Bina. Entonces se regocijan uno con el otro. En ese momento la luna se disminuyó ante el sol y desde entonces todo lo que el sol, es decir ZA, toma, es con el propósito de iluminar a la Nukva y no para sí mismo. Este es el significado de lo que está escrito, “para iluminar la tierra”.
Read More
Bereshit (Génesis) | (392-401)
Haya luminarias 392) Rabí Yitzjak dijo, “Él hizo surgir el firmamento que no ilumina y se le llama ‘el reino de los cielos’, y ‘la tierra de Israel’, y ‘la tierra de los vivos’”. Todos estos son apelativos de Maljut,…
Read More
Bereshit (Génesis) | (386-391)
una sola. Una asciende y una desciende. La que ascendió, desciende y la que descendió, asciende, como está escrito, como con Alef-Kaf Bet-Kaf Alef-Lamed (que forma las palabras “Solo en ti está Dios”).
Read More
Bereshit (Génesis) | (376-385)
376) Después está escrito: “Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar”. Literalmente, debajo de los cielos. Cielos es ZA. “Debajo de los cielos” es Nukva de ZA debajo del grado de ZA. Las aguas son Mojin; los Mojin se juntan con la Nukva. Dondequiera que dice “debajo”, se sitúa desde el Jazé hacia abajo de ese grado porque la esencia de cada grado se sitúa desde el Jazé hacia arriba. Pero aquí el texto no se refiere al Jazé y debajo de ZA, denominado “cielos”, sino realmente abajo, debajo de todo el grado de ZA, que es Nukva. “En un lugar” significa en un lugar que se denomina “uno”, lo cual es el mar inferior, Nukva, ya que Nukva complementa el nombre Ejad (Uno), y sin Nukva, ZA no se denomina “Uno”.
Read More
Bereshit (Génesis) | (371-375)
(nube/espeso, o AB) Yam (mar, o MI). Av es la oscuridad de la izquierda, que se ubica junto a Yam. El versículo “El que pone las nubes por Su carruaje”, indica los Mojin del punto de Shuruk que iluminan en la izquierda, en la oscuridad y en el frio. Es debido a esto que los mismos están aludidos en la palabra Ab de Avim. Se sabe que estos Mojin son recibidos solamente por Nukva de ZA, que entonces se denomina Yam, por lo que el versículo anexa estos Mojin a la palabra Yam, que es el nombre de la Nukva cuando recibe estos Mojin desde la izquierda.
Read More