Tres luces
139) El Rosh de la Alef, la Yod superior en esta, es la ocultación del pensamiento superior, aludiendo al ascenso de Maljut al lugar de Bina de AVI, denominado, “pensamiento superior”, que hizo descender a Bina y TM de AVI, a YESHSUT, con solo los dos Kelim KJ que quedaban en AVI. Por lo tanto, la Yod superior de Alef alude a AVI cuando solamente KJ existen en ellos, durante la ocultación del pensamiento superior.
Esta expansión del firmamento superior, la expansión del tiempo de Gadlut – cuando el firmamento superior se expande al lugar de Maljut, elevando a Bina y TM nuevamente – está todavía enteramente oculta en ese Rosh de la Alef, en su Yod superior para que cuando la figura de la Alef surja de ese firmamento, Mojin de Gadlut, saldrá en la figura del Rosh del pensamiento.
La Yod superior de la Alef alude a AA y AVI. Esa Yod implica Katnut, que se hizo en AA y AVI debido al ascenso de Maljut, cuando solamente KJ se quedaron en su grado, y Bina y TM de AA descendieron a AVI, y Bina y TM de AVI descendieron a YESHSUT. La razón por la cual AA y AVI recibieron en ellos el Tzimtzum Bet y el Katnut que extienden de esto, es para que allí más adelante haya expansión del firmamento durante el Gadlut en la figura de la Alef, para que las luces surjan en la figura del Rosh del pensamiento, y aparezcan las luces de AA, el Rosh de AVI, que son el pensamiento.
Estas Bina y TM de AA que cayeron debido al Tzimtzum Bet y se aferraron a AVI provocan la revelación de sus Mojin, pues durante el Gadlut, cuando el firmamento se expande hacia abajo y él eleva su Bina y TM de regreso a su Rosh, AVI – que están adheridos a ellas – ascienden junto con ellas a Rosh AA. Asimismo, Bina y TM de AVI elevan el YESHSUT con ellas a Rosh de AA y Bina y TM de YESHSUT elevan a Zon con ellas a Rosh de AA. Por lo tanto, todos surgen con la figura del Rosh del pensamiento que es AA y todos iluminan con iluminación de Jojma a través de él. Pero si AA y AVI no recibieran la disminución de Tzimtzum Bet en ellos y no hicieran descender su Bina y TM a YESHSUT, sería imposible que los Mojin de AA fuesen revelados a los mundos.
Seis grados JaGaT NeHY están incluidos en la línea media en Alef. Estos son los VAK del Partzuf Bina, YESHSUT. Ese firmamento dentro de la Alef es el significado de todos los animales superiores, escondidos, dentro del pensamiento, que es Bina.
Después de que El Zohar explicó la Yod superior de la Alef, la cual es AVI superior y la línea en el medio de ella, YESHSUT, ahora explica la Yod abajo en la Alef. Dice que son los animales, ZON, que están suspendidos en el firmamento como la Yod de abajo que está suspendida en la diagonal de la Alef. Sin embargo, dice que solamente los animales superiores y ocultos que son JaGaT desde el Jaze de ZON hacia arriba, están suspendidos en el pensamiento, en la línea que es VAK del pensamiento, excluyendo los animales inferiores, revelados – NeHYM, desde el Jaze de ZON hacia abajo – que no están suspendidos en el pensamiento, que es el firmamento dentro de la Alef.
Esto es así porque el Ajoraim del superior está vestido solamente en Kelim de Panim del inferior a través del Jaze, y para nada en los Kelim de Ajoraim del inferior, desde el Jaze hacia abajo. Por lo tanto, los animales superiores, Kelim de Panim de ZON, están atados y están suspendidos en Bina y TM del firmamento, VAK del pensamiento, pero los animales revelados desde el Jaze hacia abajo nunca se atan a ellos. Esto explica cómo la figura de la Alef incluye todos los grados, que la Yod superior es AVI y AA, el firmamento en el medio es YESHSUT, al cual la Yod de abajo, ZON está atada y suspendida.
140) La primera luz, que ilumina y es escondida, es la luz de la letra Bet de Bereshit (en el principio). “En el calor del día”, porque Abraham estaba sentado en la entrada de la tienda, que es la apertura de abajo hacia arriba, y el calor del día alumbraba en esa apertura e iluminaba desde allí.
Una vez que El Zohar ha explicado la cabeza, el medio y el extremo de la figura de la letra Alef, que el extremo de la letra Alef, la Yod abajo que está suspendida allí, son los animales superiores ocultos, JaGaT desde el Jaze de ZON hacia arriba, vuelve para explicar acerca de estos tres animales escondidos. Los denomina tres luces: la primera luz es Jesed, la línea derecha, la cualidad de Abraham. La segunda luz es Gevura, la línea izquierda, la cualidad de Isaac. La tercera luz es Tifferet, la línea media, la cualidad de Jacob.
Estas tres líneas de ZA se extienden a él desde los tres puntos – Jolam, Shuruk, Jirik – en el orden de la extracción de los Mojin en YESHSUT, pues los Mojin surgen en Bina solamente en el orden de estos tres puntos. Primero, cuando se hace surgir Bina, YESHSHUT, desde el Rosh de AA, a través del ascenso de Maljut a su lugar, Bina es establecida en un punto en su palacio con Mojin de Jassadim sin GAR. Esto es así porque el punto, que es Maljut, ascendió al palacio de AA, que es Bina, y Bina y TM del palacio descendieron debido a ella hasta ZON debajo de ellas, dejando solamente las luces NR en Kelim KJ en el palacio. Es por esto que la luz es denominada un “punto en el palacio de ella”.
Este es el punto dentro de Bet de Bereshit [ ], en donde la Bet es Bina, denominada “palacio”, y el punto dentro de ella es Maljut que ascendió a ella. Ese punto es el punto de Jolam encima de las letras.
Por lo tanto, la luz que ilumina y es escondida es la luz de la letra Bet de Bereshit, la primera luz, la luz que iluminó y fue ocultada. Bina de AA estuvo primero en GAR de Rosh AA, entonces el punto, Maljut, ascendió a ella. Mediante esto, Bina salió de GAR de Rosh de AA, la luz de GAR de Bina fue ocultada, y ella se quedó con VAK sin GAR. Por lo tanto, en el principio, la luz de Bina iluminaba con perfección, y luego fue ocultada. Esta es la luz aludida en la letra Bet de Bereshit, un punto en el palacio de ella.
Ese punto, que ascendió al palacio, a través del cual el palacio se disminuyó a VAK, es considerado como calor y Dinim. El texto alude con respecto a ella, “En el calor del día”. “En el calor del día”, cuando Abraham estaba sentado a la entrada de la tienda, ese punto es llamado “el calor del día”, y también es llamado, “la entrada de la tienda”. Está escrito acerca de esto que Abraham estaba sentado a la entrada de la tienda en el calor del día.
Es una apertura de abajo hacia arriba porque el punto, Maljut, que ascendió al palacio Bina, es una apertura de abajo hacia arriba. A través de ella, los inferiores, que son ZON de abajo, ascienden a Bina en lo alto, cuando el punto retorna al lugar de ella, mientras que Bina y TM que cayeron al lugar de ZON retornan a Bina. En ese momento, ZON que están atados a ellas también ascienden con ellas a Bina.
Por lo tanto, ese punto es una apertura en lo alto, a través de la cual los de abajo suben. El calor del día alumbra esa apertura e ilumina allí. El calor del día – los Dinim y el Masaj que fueron establecidos en el punto para repeler de ella la luz superior– alumbra en esa apertura, en el punto, de abajo hacia arriba. Desde allí ella también ilumina hacia abajo con un Zivug de Hakaa con la luz superior, que eleva Or Jozer y extiende Or Yashar. Este es el punto de Jolam y es considerado como luz de Jesed, la línea derecha, la cualidad de Abraham. De aquí proviene el rostro del león en los animales superiores escondidos desde el Jaze hacia arriba, como está escrito, “Y el rostro del león a la derecha”.
141) La segunda luz es la luz que gradualmente se va oscureciendo al llegar el atardecer y es la plegaria de Isaac, para corregir ese grado, como está escrito, “Y había salido Isaac a meditar al campo a la hora del atardecer”; hay allí meditaciones del atardecer y las oscuridades que en él se relacionan con la plegaria de la tarde. En el atardecer Jacob observó al encargado de Esaú, de quién está escrito, “Estuvo alguien luchando con él”.
La segunda luz, la línea izquierda de ZA arriba de su Jaze, extiende desde el punto de Shuruk en Bina, pues cuando el punto descendió del palacio, el lugar de Bina, ella retornó a su lugar, el lugar de Maljut y los tres Kelim Bina y TM que cayeron desde el palacio de Bina a ZON retornaron a ella. Entonces Bina fue completada con diez Sefirot y retornó a su lugar a Rosh de AA. Entonces la luz de Jojma de AA llegó a Bina una vez más, como antes de que ella estuviera disminuida y ZAT de Bina sean discernidos, ya que fueron oscurecidos por el ascenso al Rosh de AA porque las ZAT no pueden recibir la luz de Jojma, sin la vestimenta de luz de Jassadim. Y puesto que Rosh de AA es enteramente luz de Jojma, solamente GAR de Bina podía recibir esa luz, pero ZAT de Bina permanecieron en la oscuridad, sin luz de Jassadim y sin luz de Jojma. Este es el significado del punto de Shuruk.
La segunda luz, la línea izquierda, es una luz que se va oscureciendo cuando llega el atardecer, porque a través del retorno de Bina al Rosh de AA, ZAT de Bina gradualmente se van oscureciendo, como está escrito, “cuando llega el atardecer”. La plegaria de Isaac es para corregir ese grado, porque con su plegaria, aludida en el versículo, “Y había salido Isaac a meditar al campo a la hora del atardecer”, él corrigió y extendió ese grado del punto de Shuruk, recibiendo desde allí la línea izquierda de ZA, la cual complementa solamente GAR y deja a ZAT en la oscuridad.
Es debido a esto que “hay allí meditaciones del atardecer y las oscuridades que en él se relacionan con la plegaria de la tarde”, ya que a través de la plegaria de la tarde él extendió la línea izquierda desde el punto de Shuruk, el cual contiene toda clase de oscuridades en el mundo, y las corrigió apropiadamente. Por esta razón, la segunda luz es considerada como la oscuridad de Isaac, la luz de Gevura de ZA y de aquí proviene el rostro del buey, de los animales elevados y escondidos sobre lo cual está escrito, “Y el rostro de un buey a la izquierda”.
142) La tercera luz es una luz que integra esas dos luces, la línea derecha y la línea izquierda, una luz que ilumina la curación. La luz es la línea media, que extiende desde el punto de Jirik en Bina, es decir, el nuevo nivel de Jassadim que Bina recibió a través de su vestimenta en el Masaj de ZON que ascendió a ella. Esa luz agrega a Jassadim en la línea derecha y se vuelve una vestimenta de Jassadim para la luz de Jojma. En ese momento, las dos líneas están incluidas una en la otra, y la línea derecha está incluida en la luz de Jojma y tiene Jojma y Jassadim, y la línea izquierda está incluida en Jassadim y tiene Jojma y Jassadim. Es por esta razón que dice acerca de esto, “Una luz que integra esas dos luces”, pues esa luz incluye las dos líneas porque se complementan entre ellas.
Por esta razón, esta, en sí misma, es recompensada con recibir las dos iluminaciones, pues en la medida en que el inferior complementa al superior, el inferior es recompensado con ellas también, ya que es la causa. Esta es una luz que ilumina la curación porque a través de su nivel de Jassadim la línea izquierda es curada, recibiendo a través de la fuerza de la iluminación de Jassadim en la línea derecha.
Está escrito acerca de Jacob respecto a esa tercera luz, “El sol salió para él”, es decir que una vez que Jacob fue incluido en el atardecer, en la oscuridad de la línea izquierda, y necesitaba curación, está escrito, “El sol salió para él”, para curarlo de la oscuridad de la izquierda. La tercera luz es considerada la línea media que decide sobre las dos líneas, la derecha y la izquierda. Es la luz de Tifferet y es la cualidad de Jacob. De aquí se extiende el rostro del águila de los elevados animales escondidos desde el Jaze hacia arriba.
143) “De su muslo”, está escrito en singular y no dice sus muslos en plural. Eso indica que se trata del cuarto grado, Netzaj, a partir del cual ningún hombre profetizó hasta la llegada de Samuel, de quien está escrito, “Y también la Netzaj (eternidad) de Israel no miente”. Entonces se restauró la Netzaj que se había debilitado cuando fue puesta en peligro por el ángel, el encargado de Esaú.
“Cojeaba de su muslo”, se extiende de la disminución de GAR. Por consiguiente, se refiere a los dos muslos y debería haber dicho “cojeaba de sus dos muslos”, que son NH, denominadas “dos muslos”. Pero dice un muslo, Netzaj, el cuarto grado. Sin embargo, incluye a ambos muslos, NH, ya que hasta ese momento no se había corregido con una corrección de las líneas, sino únicamente desde Jaze de ZA hacia arriba, JaGaT. Desde el Jaze hacia abajo, NeHY, no estaba corregido en lo absoluto y allí faltaba el rostro del hombre.
Por esta razón, se considera que no hay nada de la derecha en ellas y NH son consideradas de la izquierda, un grado. Es debido a esto que no escribe, “Y cojeaba de los dos muslos”, ya que de todas maneras ambos son un solo muslo y una Sefira, la Sefira Netzaj y no Hod, pues en los Kelim se considera que los superiores crecen primero. Por lo tanto, en tanto que los dos muslos son considerados uno solo, son considerados como Netzaj, ya que es el superior de la Sefira Hod, por lo cual crece y se vuelve aparente antes que Hod.
Es debido a esto que es el cuarto grado, ya que el quinto grado, Hod, no había aparecido allí. Por lo tanto, es necesariamente la Sefira Netzaj. La corrección del Jaze hacia abajo, es ascender y estar incluido en el rostro del hombre en el Zivug superior. Esa corrección la hizo Samuel. Se dijo que ningún hombre profetizó hasta la llegada de Samuel, y está escrito acerca de él, “Y también Netzaj de Israel no miente”, pues entonces Netzaj fue escudriñado como la derecha y como el cuarto grado, y Hod como la izquierda y como un grado diferente de Netzaj, el quinto grado de Kelim, Hod.