Moisés y Jacob
151) Es debido a esto que el cuerpo entero de Jacob fue ascendido a la tierra santa, ya que él es un Guf, esto es, porque es una Merkava para el Guf de ZA, Tifferet, incluido en este, desde el Jaze hacia abajo, ya que es Kelim de Panim, que están integrados en Kelim de Ajoraim. Pero José, solamente sus huesos fueron ascendidos a la tierra santa, no así su cuerpo, ya que los huesos son las huestes y los campamentos de lo alto.
No existe nada que no tenga interioridad y exterioridad. Incluso José, Yesod de ZA – quien es enteramente del Jaze de ZA hacia abajo – también tiene interioridad y exterioridad, ya que su Hitkalelut de los Kelim de Panim desde el Jaze hacia arriba es la interioridad en él, y su propia esencia es la exterioridad en él. Las diez Sefirot KJB TM en el Guf se denominan Moaj, Atzamot, Gidin, Bassar y Or (médula, huesos, tendones, carne y piel, respectivamente). Resulta que Moaj y Atzamot, que son KJ, son la interioridad del Guf de José, su inclusión en Jaze de ZA hacia arriba. Gidin, Bassar y Or, son la exterioridad del cuerpo de José, de su propia esencia, desde el Jaze de ZA hacia abajo.
Antes del final de la corrección, las Klipot tienen un aferramiento en los Kelim desde el Jaze de ZA hacia abajo. Y sin embargo, no tienen aferramiento en estos Kelim de Panim que están incluidos en los Kelim de Ajoraim. Por esta razón, Jacob, quien es enteramente una Merkava para el Guf de ZA, ya que los Kelim de Panim están integrados en Ajoraim, en JaGaT que son del Jaze de ZA hacia abajo, en relación a los Ajoraim mismos, él solamente tiene Hitkalelut. Por este motivo, las Klipot no tienen aferramiento en todo su cuerpo, incluso con los Ajoraim incluidos en él, y su cuerpo entero fue enterrado en tierra santa.
Pero José, como es una Merkava para Jaze de ZA hacia abajo, solo para Yesod, se le protege de su aferramiento únicamente en sus Kelim interiores, Moaj y Atzamot, pero en sus Kelim exteriores – Gidin, Bassar y Or – las Klipot tienen un aferramiento. Es debido a esto que solamente sus huesos fueron enterrados en tierra santa ya que son preservados de todo aferramiento de Tuma’a de las Klipot, pero sus Gidin, Bassar y Or no fueron enterrados allí porque Tuma’a tiene un aferramiento en ellos.
Es debido a esto que los huesos de José fueron enterrados en la tierra y no así su cuerpo, ya que los huesos son huestes y campamentos de lo alto. Ya que Moaj y Atzamot son del Hitkalelut con los Kelim del Jaze de ZA hacia arriba en donde Tuma’a no tiene aferramiento, y por esto fueron enterrados en tierra santa. Pero la exterioridad de su cuerpo – Gidin, Bassar y Or – en los cuales Tuma’a tiene un aferramiento, no podía ser enterrada.
Todos provienen del mismo Tzadik (justo). Las Bejinot desde el Jaze de ZA hacia arriba están incluidas y provienen de José, Yesod Tzadik de ZA, y el justo José es denominado “huestes” porque las huestes y campamentos arriba del Jaze de ZA provienen de él. Por lo tanto, las Bejinot arriba del Jaze están incluidas en José y son denominadas su Moaj Atzamot. Es por este motivo que los huesos de José, que son las huestes del Jaze hacia arriba, fueron ascendidos a la tierra santa que son Moaj y Atzamot, pues no existe aferramiento de Tuma’a en ellos, pero Gidin, Bassar y Or en los cuales Tuma’a tiene un aferramiento, no pudieron ser enterrados allí.
152) Moisés quedó afuera de la tierra y ni su cuerpo ni sus huesos entraron allí. Pero la Divinidad entró en la tierra luego de la muerte de Moisés y retornó a su primero esposo, Jacob. Ya que Moisés es la interioridad de ZA, tenía equivalencia con Nukva solo durante su vida, más no así después de su muerte. Por lo tanto, si una mujer se casó con dos hombres en este mundo, después de su muerte, regresa a su primer marido. Es por esto que Moisés fue enterrado afuera de la tierra, ya que su primer esposo, Jacob, estaba en la tierra y la Nukva pertenece solo a su primero esposo.
153) Moisés fue merecedor en vida de aquello que Jacob no disfrutó en su vida, porque Jacob causó el Zivug de ZA con la Nukva en el mundo superior solamente después de su muerte, pero Moisés causó el Zivug de ZA con la Nukva durante su vida en este mundo, más no así después de su muerte. ¿Acaso es una carencia de Moisés que no haya causado el Zivug de ZON después de su muerte? No lo es. Más bien, cuando Israel salió de Egipto, su redención fue del lado del Yovel, lo cual es Bina.
Todos los 600,000 de la generación del desierto eran del mundo superior, Bina, y de este modo, Bina, recorrieron el desierto. Ninguno de ellos de la generación entró en la tierra. Más bien, sus hijos, que nacieron de ellos llegaron a la tierra, pues estaban en la corrección de la luna, Nukva, y todos aquellos que trabajan la tierra, arando y sembrando, son la corrección de la luna.
Las almas de Israel extienden de ZON. Ya que la Nukva de ZA está mitigada en Bina, considerada como el mundo superior, las almas de Israel tienen una raíz en Bina también. Para sacar a los hijos de Israel de la tierra de Egipto – pues por naturaleza, por parte de ZON, no eran merecedores de ser redimidos – el Creador extendió a toda esa generación almas elevadas del mundo superior, solamente desde Bina. Y a través de esa elevada raíz el Creador los redimió, como está escrito, “Y le ha redimido de la mano de otro más fuerte”. Por la raíz directa de las almas de Israel, la Tuma’a de Egipto era más fuerte que la Kedusha de Israel”. Pero las almas elevadas de Bina los iluminaron y redimieron.
Por esta razón, cuando Israel salió de Egipto, fue por parte de la iluminación de Bina, que se llama Yovel. Todas las 600,000 almas de Israel de esa generación se extendían del mundo superior, Bina, y es por esto que tenían el poder de vencer a la Tuma’a de Egipto y ser liberados de ellos. Y del mismo modo, mediante la iluminación de Bina, recorrieron el desierto. Pero ninguno de ellos entró a la tierra, porque la tierra de Israel es Nukva de ZA y puesto que ellos no tenían la iluminación de la última Nukva, no pudieron entrar en la tierra.
Pero los hijos de la generación del desierto, que nacieron de ellos y se extendieron apropiadamente, para ser de la corrección de la luna, que es Nukva de ZA, entraron en la tierra y disfrutaron de su cosecha. Todos los trabajadores de la tierra son la corrección de la luna porque la generación del desierto que extendía del mundo superior, no eran trabajadores de la tierra y comían pan del cielo. Sus hijos, que extendían de la Nukva, se esforzaron en trabajar la tierra porque trabajar la tierra es la corrección de Nukva de ZA, a la cual la generación del desierto no pertenecía.
154) Moisés extendió el Zivug de ZA a la luna, Nukva, mientras estaba aún dentro de su cuerpo en este mundo, y estaba con ella a su voluntad, ya que era considerado el esposo de la reina. Pero cuando se liberó de este mundo, su espíritu de santidad ascendió con la ascensión superior y el espíritu retornó al Yovel superior, que es Bina. Allí, en el mundo de Bina, Moisés se apegó a las 600,000 almas de la generación del desierto que eran suyas, de su Bejina.
No sucedió así con Jacob, ya que él no ascendió a Bina, al Yovel, después de su muerte, como Moisés. En cambio, su espíritu retornó a Nukva de ZA para la Shmita (remisión), lo que no sucedió cuando estaba con vida. Mientras estuvo con vida, no estuvo atado a Nukva de ZA, como después de su muerte, ya que durante su vida tenía otra casa, otra Nukva. Esto es, tenía una esposa en este mundo durante su vida, por lo que no podía apegarse enteramente a Nukva de ZA, como sucedió después de su muerte.
155) La tierra santa, en su corrección inferior, fue establecida a través de la Nukva de lo alto. Esto es, la Nukva de lo alto, Ima, está en la tierra santa, la última Nukva, en razón a las correcciones de los justos inferiores. Es debido a esto que ellos no pueden estar juntos, pues Moisés y la generación del desierto no pueden estar con Jacob y aquellos que llegaron a la tierra, ya que aquellos extienden del mundo superior, Bina, son ante todo Ruaj, mientras que aquellos que extienden del mundo inferior, Nukva de ZA, son ante todo Guf.
Esto es así porque el mérito de Nukva comparado con el de Bina, es como un cuerpo comparado con un espíritu. Por esta razón, las almas que extienden de ellos son también así. No correspondía que estos y aquellos estuvieran dentro de la luna, Nukva. Más bien, estos están dentro de la luna, y aquellos están afuera, recibiendo iluminación entre ellos. Aquellos que extienden de la Nukva deben recibir iluminación de aquellos que extienden de Bina, como un cuerpo que requiere la iluminación del espíritu. Por esta razón, aquellos que extienden de la Nukva – Jacob y los que llegaron a la tierra – están adentro de la Nukva, la tierra santa, y aquellos que extienden de Bina – Moisés y la generación del desierto – están afuera de la tierra santa e iluminan a las almas en la tierra santa.
156) Todos los que entraron a la tierra serían solo una imagen de la precedente, de la generación del desierto, pero no tenían un grado tan elevado como ellos porque no existirá ni existió una generación como aquellos primeros – la generación del desierto – a quienes se les mostró el resplandor del rostro de Su Señor, cara a cara.
157) Jacob estuvo con sus esposas durante su vida, con el cuerpo. Después de su muerte, su espíritu ascendió y se apegó al espíritu de Nukva. Moisés se separó de su esposa, Tzipora, en este mundo, y se apegó a ese espíritu de santidad, Nukva de ZA, con su cuerpo. Después de su fallecimiento, el espíritu de Moisés se apegó al espíritu elevado y oculto de lo alto, con Bina.
Todos los grados se apegan para iluminar como uno, iluminando a uno y otro. Aquellos que extienden de Bina – que tienen el valor del espíritu – a aquellos que extienden de la Nukva – que tienen el valor del cuerpo. El espíritu de Moisés es del Yovel, Bina, y su cuerpo es de abajo, de la Shmita, Nukva. El espíritu de Jacob es para apegarse a la Shmita, Nukva de ZA, y su cuerpo le perteneció a sus esposas de este mundo. Por esta razón, durante su vida, no pudo apegarse a Nukva de ZA, sino solamente después de su muerte. Moisés es lo contrario porque su cuerpo estaba en equivalencia con Nukva de ZA, por lo tanto, se apegó a Nukva de ZA, durante su vida y no después de su muerte, ya que su espíritu se adhiere a Bina y no tiene equivalencia en absoluto con Nukva de ZA.
158) Todas estas luces superiores tienen su forma abajo en la tierra, y todas están suspendidas en el firmamento del cielo, a través de lo cual iluminan a la tierra abajo, como está escrito, “Y los puso Dios en el firmamento del cielo para alumbrar sobre la tierra”.
Las grandes luminarias son dos nombres integrados como uno. Su perfección está en tres, y volvieron al uno, uno frente al otro. Dos nombres están integrados como uno – Matzpatz, Matzpatz – ya que la Nukva está escondida en el nombre cuando está incluida con ZA en el mismo nivel, sin necesidad de recibir sus luces desde ZA. Su perfección está en tres porque ella no ilumina cuando está en el mismo nivel de ZA por carencia de vestimenta de Jassadim, ya que el Zivug del nivel de Jassadim en el Masaj de Jirik, la línea media que decide entre las dos líneas, la derecha y la izquierda, y las viste una en la otra, no ha sido revelado.
Por lo tanto, su perfección está en tres, tres líneas. Y una vez que hayan sido perfeccionados con tres líneas, dos de ellos retornan a uno, uno frente a otro, como está escrito, “El Señor es uno y Su Nombre, Uno”. Esto es así porque entonces el sol y las doce horas del día son extendidos, las trece cualidades de Rajamim, que son una. Y asimismo, la luna y las doce horas de la noche, las trece cualidades de Rajamim, que son una. Es un Nombre grabado e inscrito, integrado en la fe, ya que el nombre “Uno”, está grabado e incluido a través de las correcciones en la Nukva, que se llama “fe”. Esta es tan solo una preparación, pues al final de la corrección, el nombre “Uno”, será revelado solamente en la Nukva. Durante los seis mil años, aún no ha sido revelado solamente en la Nukva, sino ha sido incluido en ella, lo cual significa que será revelado, pero aún no ha sido revelado.
Hagamos al hombre
159) En el versículo, “Y dijo Dios, ‘Hagamos al hombre’”, existe un secreto, revelado únicamente a aquellos que Le temen. El Anciano de los ancianos abrió y dijo, “Shimon, Shimon, ¿quién es el que dice, ‘Hagamos al hombre’ de quien está escrito, ‘Y dijo Dios?’” “¿Quién es aquí este nombre ‘Dios’?” Cuando Rabí Shimon oyó que era llamado Shimon y no Rabí Shimon dijo a sus amigos, “Ciertamente debe ser el Creador de quien está escrito, “El Anciano en Días (Atik Yomin) se sentó”. Por lo tanto, ha llegado el momento de abrir ese misterio, pues existe aquí un misterio que no estaba permitido revelar, y ahora significa que hay permiso para revelarlo.
Se sabe que los misterios que fueron revelados a los sabios del Zohar, lo fueron a través del alcance de las luces de los grados superiores mediante la instilación. Hay Panim y Ajoraim (anterior y posterior respectivamente) en estos, es decir, ocultación y revelación. Según la medida del Panim del grado, así es la medida de su Ajoraim. La instilación de Ajoraim es un llamado y una invitación, para instilar los Panim. Es por esto que, a través de la medida de la ocultación de los Ajoraim que ellos alcanzaron, conocieron la medida de la revelación que estaban por alcanzar.
Rabí Shimon oyó que Él le llamaba Shimon y no Rabí Shimon. Esto quiere decir que la instilación de los Ajoraim, lo cual es el llamado, era tan poderosa que él perdió todos sus grados y se volvió una persona sencilla, Shimon el del mercado. Mediante esto, él reconoció que se trataba de un llamado y una invitación para un alcance muy elevado de Panim.
Es debido a esto que en seguida dijo a sus amigos, “Ciertamente debe ser el Creador, de quien está escrito, “El Anciano en Días (Atik Yomin) se sentó”, de quien no hay grado más elevado. Y dijo, “Y ahora significa que hay permiso para revelarlo”, es decir que ahora, se veía que él tenía permiso para abrir ese elevado misterio. A esto se alude en estas dos preguntas, “¿quién es el que dice, ‘Hagamos al hombre’ de quien está escrito, ‘Y dijo Dios?’” ¿Y cuál nombre de Elokim se menciona en este versículo – Elokim de Bina o Elokim de Maljut?