…
Hagamos al hombre
…
167) Esa luz que Adam recibió con la vestimenta superior, es la luz que el Creador creó en el primer día de la obra de la creación, cuando Adam vio de un extremo del mundo hasta su extremo, y después la reservó para los justos. Sobre ella se dijo, “Haya luz”. Esa oscuridad que está oculta dentro de Nukva es la oscuridad que fue creada para los malvados en el primer día. Está escrito acerca de esto, “Mas los malvados están inertes en la oscuridad”. Debido a que esa oscuridad haría que la luz del alma de Adam pecara, Aba no quiso participar cuando Ima le dijo, “Hagamos al hombre”.
Es debido a esto que Ima dijo, “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”. “A nuestra imagen”, significa con nuestra luz. “Conforme a nuestra semejanza”, significa con nuestra oscuridad, lo cual es una vestimenta para la luz, para separarla de la oscuridad que fue creada en el primer día, de la cual se dijo. “Mas los malvados están inertes en la oscuridad”, pues no es una vestimenta para la luz, sino que hace que el hombre transgreda. La oscuridad de Ima es una vestimenta para la luz, como el cuerpo, el cual es una vestimenta para el alma, como está escrito, “Tu me has vestido de piel y carne”, ya que la oscuridad de Ima se hizo a través del ascenso de Maljut hasta ella para recibir Midat ha Rajamim en ella, cuyo momento Bina y TM de Ima descendieron a ZON y su GAR desapareció.
Ima lo hizo a propósito, para extender Mojin y luz a ZON. Por lo tanto, la oscuridad es una preparación y una vestimenta para la luz, ya que estos Kelim, Bina y TM, que descendieron desde Ima hasta ZON, más adelante se convirtieron en una vestimenta para Ima, durante el Gadlut. ZON están adheridos a esa vestimenta y reciben la luz a través de ella. Es debido a esto que se dijo que la oscuridad de Ima es una vestimenta para la luz.
Todos se regocijaron y dijeron, “Feliz es nuestra porción, pues hemos merecido escuchar tales palabras que no se habían escuchado hasta ahora”.
Esto resuelve también la primera pregunta que se planteó, “¿Quién es el que dice, ‘Hagamos al hombre’?” pues todo “Y dijo… “, que se manifiesta en la obra de la creación se relaciona con Aba, y ¿cómo es posible que Aba diga, “Hagamos”, ya que ejecutar es únicamente de Ima? Rabí Shimon contestó que ciertamente se relaciona a Ima porque Ima dijo a Aba “Hagamos”.
Yo, Yo soy Él
168) ¿Quién dijo, “Ved ahora, que Yo, Yo soy Él, y que no hay Dios conmigo”? El que pronuncia el versículo es la Causa de todas las causas. Y lo llamado “la causa de la causas” no está por encima de todas las causas, sino que es una causa entre el resto de las causas.
Los grados cuelgan de uno al otro por medio de causa y consecuencia, en donde cada inferior es causado y resulta de su superior. Una causa se refiere al operador; una consecuencia se refiere a lo operado. Esto indica que el inferior no tiene nada salvo lo que recibe de su superior.
Los amigos que escuchaban, entendieron las palabras de Rabí Shimon, quien llama al Partzuf AK “la Causa de las causas”, por encima de los mundos ABYA. Rabí Shimon llama al Partzuf Atik de Atzilut, “la causa de las causas”, que es una consecuencia de AK, y una causa para todos los Partzufim ABYA. Rabí Shimon los rechazó, pues cada una de esas causas no hará nada hasta no tener permiso de la causa encima de ella, como se explica en el versículo, “Hagamos al hombre”, pues Ima no puede hacer nada sin recibir permiso de Aba. Así sucede en cada causa y consecuencia – cada inferior no tiene poder para hacer a menos que reciba el poder del superior.
169) El versículo, “Hagamos al hombre”, ciertamente se refiere a dos, pues cada inferior dijo al superior por encima, “Hagamos al hombre”. El inferior no hace nada sin antes tener el permiso y la locución de ese Partzuf que está encima de él. Asimismo, su superior no hace nada hasta no recibir consejo de su compañero encima de él, de tal forma que todos y cada Partzuf de los Partzufim de Atzilut dijo, “Hagamos al hombre”, a su superior y el superior al superior del superior, pues toda innovación y emanación proviene de Ein Sof y cae en cascada a través de los grados hasta que llega a su lugar.
Aquí la caída en cascada es considerada como que cada inferior dice, “Hagamos al hombre”, a su superior, cuando recibe de él el alma del hombre, para pasarla a los inferiores de abajo. Pero para el Partzuf que se llama “la Causa de todas las causas”, no hay alguien similar en lo alto o abajo, como está escrito, “¿A quién Me compararéis y a quién Me igualaréis? dijo el Santo” Él dijo el versículo, “Ved ahora, que Yo, Yo soy Él, y que no hay Dios conmigo”, de quien recibir consejo, tal como cada inferior dijo a su superior, “Hagamos al hombre”.
170) Todos los amigos se incorporaron y dijeron a Rabí Shimon, “Rabí, otórganos permiso para hablar de estos asuntos”. Dijeron, “Y he aquí que no nos han explicado que la Causa de las causas le dijo a Keter, ‘Hagamos al hombre’. Los amigos entendieron con las palabras de Rabí Shimon que la causa de todas las causas es AK, que es Keter de todos los mundos y por encima de quien no existen grados, porque él es el primer grado que fue emanado de Ein Sof. Ellos pensaron también que la causa de las causas es un apelativo para Atik de Atzilut. Pero más tarde, cuando él dijo que cada grado le dijo al de encima, “Hagamos al hombre”, se deduce que la causa de las causas, Atik, también le dijo a AK, Keter, “Hagamos al hombre”.
Y el versículo, “Ved ahora, que Yo, Yo soy Él”, los amigos supieron que se relaciona con Atik. Es debido a esto que le preguntaron, “¿Cómo es que Atik dijo, ‘Y no hay Dios conmigo’, de quien recibir consejo, si puede recibir consejo de Keter, que es AK, como Rabí Shimon dijo que cada consecuencia dijo a su causa, ‘Hagamos al hombre’?” Rabí Shimon les dijo, “Que sus oídos escuchen aquello que sus bocas dicen. ¿Acaso no les he dicho que existe aquel que es llamado “la causa de las causas”, y que no es aquel que hemos llamado “la Causa de todas las causas”. Pues la Causa de todas las causas no tiene un igual a quien pedir consejo, porque esta Causa es única, anterior a todo, y no tiene asociado.
171) Es debido a esto que dijo, “Ved ahora que Yo, Yo soy Él, y que no hay Dios conmigo”, de quien tomar consejo, porque no tiene igual, ni asociado, y no es contado. Existe un uno en sociedad, como el masculino y el femenino, de lo que está escrito, “Porque lo he llamado Uno”. Pero él es uno sin ser contado y sin ser asociado. Es debido a esto que dijo, “No hay Dios conmigo”.
Explicación: Él les enseñó a entender que estaba hablando del primer otorgante de los mundos, de quien no existe otro más elevado que él. En este sentido, Atik es la causa de los superiores porque, AK, que está por encima de Atik no es considerado un otorgante porque está establecido en Maljut de Tzimtzum Alef y esa Maljut fue ocultada en Rosh de Atik; no hay Zivug en ella, y los mundos no reciben de ella antes del final de la corrección. Por esta razón, Atik fue establecido en agrietar y no agrietar, lo cual está entre AK y ABYA. Es por esto que Atik es considerado el primer otorgante de los mundos, de quien no existe otro más elevado, ya que los mundos no pueden recibir nada de AK.
Pero al final de la corrección, Maljut de Tzimtzum Alef, que fue ocultada en Rosh de Atik, aparecerá y recibirá un Zivug de Atik e impartirá a los mundos ABYA. Entonces está escrito acerca de ella, “La piedra que los constructores desecharon en piedra angular se ha convertido”, ya que Maljut es llamada “piedra angular”, y está escondida en Rosh Atik sin un Zivug, y dondequiera aparece esta Maljut, se extienden de ella los Dinim y los castigos. Es debido a esto que los constructores la desecharon. Pero al final de la corrección, cuando ella reciba el Zivug allí en Rosh Atik, aparecerá y todos verán que ella es la piedra angular.
Entonces Atik dirá como está escrito, “Ved ahora que Yo, Yo soy Él y que no hay Dios conmigo”. Rabí Shimon interpretó “No hay Dios conmigo”, de quien tomar consejo, porque no tiene igual, ni asociado, y no es contado. Pues durante los seis mil años, AA es considerado como Keter del mundo de Atzilut y Atik está completamente oculto, debido a la ocultación de Maljut de Tzimtzum Alef, en quien no hay Zivug. El Zivug es solamente con respecto a la grieta, lo cual es Maljut que está asociada con Midat ha Rajamim, en donde el primer Partzuf que surgió en esa Maljut asociada es AA, que carece de Maljut de Tzimtzum Alef y que recibió la Maljut asociada. Es debido a esto que él es el que imparte a todos los Partzufim de Atzilut. Esto es, él recibe de Atik y le da a Atzilut, y a Atik mismo no se le conoce hasta el final de la corrección.
Al final de la corrección, cuando el versículo, “(Y ella) En piedra angular se ha convertido” aparece, se dice, “Ved ahora que Yo, Yo soy Él”. Maljut es llamada “Yo”. Y debido a que Maljut de Tzimtzum Alef recibirá el gran Zivug, se revelará en el mundo que “Yo” en los seis mil años, que estuvo asociada con Midat ha Rajamim, y su Atzmut (ser) estuvo oculto, “Yo soy Él”, es decir, “Yo”, de Tzimtzum Alef, la revelación del Atzmut de Maljjut. “Y que no hay Dios conmigo”, es decir que Yo no tengo otro de quien tomar consejo pues el “Yo” que es revelado durante los seis mil años necesita un segundo grado, Bina, de quien tomar consejo, es decir, corrección.
Pero ahora Yo no necesito consejo de otro, porque estoy completa en todas mis necesidades para mí misma y no estoy asociada, es decir, que no estoy más asociada con Midat ha Rajamim porque mi Din es suave a través de la suavidad de la perfección. “… y no es contado”. El Masaj que está asociado con Midat ha Rajamim de Bina se denomina “contar”, porque Heshbon (contar) viene de la palabra Majshava (pensamiento/contemplación), en donde Bina mitiga el Masaj. Ella dice que en adelante no necesita más ese recuento, es decir, el Masaj mitigado.
Es debido a esto que se dijo que hay uno en asociación, como un masculino o un femenino, de quien está escrito, “Porque lo ha llamado Uno”. Esto es así porque antes de la corrección, Maljut estaba asociada con Midat ha Rajamim, como ZA y Nukva, que son denominados “el sol y la luna”, que a través de la asociación con Midat ha Rajamim recibieron los Mojin de las trece cualidades de Rajamim que son uno. Entonces se dijo acerca de ZON, “Porque lo he llamado Uno”, como está escrito, “Él es uno y Su nombre Uno”. Porque él es uno sin recuento y sin asociación. Ahora Maljut misma es uno sin recuento, lo cual es un Masaj mitigado, y sin la asociación de Midat ha Rajamim, como está escrito, “En ese día el Señor será Uno y Su Nombre Uno”, ya que la luna no necesita estar incluida en ZA, como está escrito, “Él es Uno y Su Nombre Uno”. Más bien, la luna se volverá una esencia que ilumina por sí misma en Uno. Es debido a esto que Él es uno, el sol, y Su nombre Uno, la luna, ya que la luz de la luna será como la luz del sol.
Se incorporaron y se postraron todos los amigos delante de él y dijeron, “Feliz el hombre cuyo maestro se pone de acuerdo con él para revelar los secretos ocultos que no fueron revelados incluso a los ángeles santos”.
172) Él les dijo, “Amigos, debemos completar el versículo, porque varios secretos están ocultos en ese versículo, “Yo hago morir y yo hago vivir”, es decir, a través de las Sefirot, pues la vida se extiende de la línea derecha y la muerte se extiende de la línea izquierda. Pero, si las dos no se ponen de acuerdo en la línea media, no se sostiene el juicio de tres que son uno en una situación. Esto es, el juicio se sostiene solo cuando están las tres líneas juntas.
A pesar de que la vida se extiende al justo desde la línea derecha y la muerte se extiende a los malvados desde la línea izquierda, sucede solamente cuando la línea media viene y decide entre ellas, vistiendo las líneas una en la otra. Sin embargo, antes de la decisión de la línea media, no hay existencia ni de la vida, que se extiende al justo desde la línea derecha – ni de la muerte, que se extiende al malvado desde la línea izquierda, ya que las líneas están peleadas – en ocasiones la izquierda gana para el Din y en ocasiones la derecha gana para Jesed, sin permanencia y persistencia