Moisés y los dos Mesías
251) El tercero entre los cuatro sabios entró por Jidequel (el Tigris), cuyas letras son Jad Kal (penetrante, sutil –o ligero) aludiendo a la inteligencia sin falta, para quien la interpretación es sencilla. Penetrante se refiere a inteligente, como en, “Y les enseñarás con diligencia a tus hijos”. El cuarto de entre los sabios entró por el Éufrates, que es Moaj (cerebro), en donde hay multiplicación, pues el semen se extiende del cerebro.
Explicación: Los Mojin que se imparten a los inferiores por lo general se dividen en tres Bejinot:
1.- Iluminación de VAK sin un Rosh, Yetzira, lo cual se llama Remez (aludido). Su comprensión es limitada, como simples alusiones.
2.- Mojin de GAR desde Jassadim que se extienden del mundo de Beria. Esto se considera Drush (interpretación) atrayendo el corazón del hombre.
3.- Mojin de GAR desde Jojma que se extienden del mundo de Atzilut, considerado Sod (secreto).
También existen Kelim que extienden del mundo de Asiya, que se llaman Peshat (literal), la parte del trabajo.
Los autores, que contaban todas las letras de la Torá, decían, “La Vav de Gajon (vientre)” está en medio de las letras del libro de la Torá. “Investigó con diligencia”, está en el medio de las palabras, y afeitado está en la mitad de los versículos. Esto es así porque en el mundo de la corrección, los grados fueron divididos por el Parsa en dos mitades. La mitad arriba del Parsa es considerada Panim (cara/anterior) del grado, y la mitad debajo del Parsa es considerada Ajor (espalda/posterior) del grado. Sin esa corrección de los Parsas, los inferiores no serían aptos para recibir los Mojin, porque todos los Mojin provienen de los descensos y ascensos de estos Parsas. En general, solo cuatro Parsas están discernidos en ABYA porque generalmente están divididos en dos Partzufim, en donde todos los Partzufim de Atzilut son considerados un Partzuf y los tres mundos BYA son considerados un Partzuf.
Existen dos Parsas en Atzilut: en el medio de Atzilut, en el lugar del Jaze de AA, que divide entre Panim y Ajor y al final de Atzilut, que divide entre Atzilut y Beria. Existen también dos Parsas en el Partzuf BYA – en el medio de BYA, en el lugar del Jaze en el mundo de Yetzira, que divide entre Panim y Ajor, y al final del Partzuf BYA en Bina de Maljut del mundo de Asiya. Todos los Mojin para los inferiores se imparten desde estos cuatro Parsas:
1.- Los Kelim para los Mojin, que son Peshat (literal), se imparten desde el Parsa en el medio de BYA.
2.- VAK sin un Rosh, lo cual son Remez (aludido), se imparten desde el Parsa en el medio de BYA.
3.- GAR de Jassadim, que son Drush (interpretación) se imparten desde el Parsa entre Atzilut y Beria.
4.- GAR de Jojma que son Sod (secreto) se imparten desde el Parsa en el medio de Atzilut.
Estos tres Mojin son considerados como letras, palabras y versículos en el libro de la Torá:
1.- VAK sin un Rosh es considerado letras antes de que unan en palabras, en donde el entendimiento, Remez aún no se revela en estas.
2.- Cuando se unen en palabras se revela un poco de entendimiento en ellas, GAR de Jassadim, Drush.
3.- Cuando las palabras se unen en frases completas y en versículos, se completa su entendimiento totalmente. Esto es GAR de Jojma, Sod.
La Vav de Gajon (vientre) está en el medio de las letras del libro de la Torá, el Parsa en el Jaze de Yetzira, que divide BYA en dos mitades. Mojin de Remez se imparten desde este Parsa, las letras de la Torá sin combinación, ya que la mitad desde el Jaze de Yetzira hacia abajo se volvió el lugar de las Klipot. Es debido a esto que se dijo acerca de ella, “Todo lo que se arrastra sobre su vientre”, que es la serpiente impura, cuyo lugar es de esta Vav hacia abajo.
“Investigó con diligencia”, es el medio de las palabras, el Parsa al final de Atzilut, separando Atzilut de BYA, desde donde se imparten los Mojin de GAR de Jassadim, que se llaman Drush. Es por esto que se dijo acerca de ella “Investigó con diligencia”, aludiendo a Drush.
“Afeitado”, está en medio de los versículos, el Parsa en el mundo de Atzilut mismo, en el lugar del Jaze de AA, desde donde GAR de iluminación de Jojma, llamado Sod (secreto) se imparte. Es por esto que se dijo “afeitado” acerca de ella, ya que el pelo alude a los Dinim y a través de los Mojin de la iluminación de Jojma, impartidos desde este Parsa, se anulan y son como pelo que fue afeitado, y no existen allí Dinim. Es debido a esto que Rabí Akiva fue considerado como calvo – ya que entró por Moja, lo cual es Sod, en donde está el Parsa – y afeitado. Es por esto también que su pelo, los Dinim, se cayó.
Este es el río que sale del Eden, Bina, que salió, debido al Parsa en el Jaze de AA, de Jojma, que se llama Eden. Ella lo hizo para regar el jardín, para dar Mojin a Nukva de ZA, que se llama “jardín”. “Y desde allí se dividió y se convirtió en cuatro cabezas”. Debido al Parsa que sacó Bina fuera del Eden, los grados se dividieron y se convirtieron en cuatro cabezas, que son cuatro ríos, cuatro iluminaciones que se extienden desde los cuatro Parsas, que se llaman PARDES, ya que un río quiere decir luz.
Estos cuatro sabios que ingresaron al PARDES entraron por estos cuatro ríos que se extienden de los cuatro Parsas:
El río Pishon, Peshat, extiende desde el Parsa de Asiya.
El río Guijon, la Vav de Gajon (vientre), Remez, se extiende desde el Parsa de Yetzira. Estas GAR que faltan aquí en la Vav de Gajon son GAR de Jojma. Se dijo que al hombre sabio se le informa con un Remez (alusión/secreto), es decir aquello que se considera Remez, significa VAK sin GAR, esto es, solamente para un sabio que requiere Mojin de la iluminación de Jojma. Sin embargo, con respecto a los Mojin de Jassadim, hay GAR allí como en Beria. Pero Yetzira necesita iluminación de Jojma, y GAR de Jassadim no son suficientes para esto.
Estos GAR de la iluminación de Jojma que están carentes en la Vav de Gajon son la complementación del alma de Moisés, que será revelada únicamente al final de la corrección, cuando Moisés esté para la resucitación de los muertos. La perfección del alma de Moisés está enterrada y escondida en la Vav de Gajon y puede aparecer solamente en la resucitación de los muertos, cuando Moisés vuelva a Israel y los dos Mesías con él, cuando GAR aparezca en Yetzira. Esto es así porque entonces todos los Parsas serán anulados y los tres mundos BYA vuelvan a ser Atzilut, y GAR de Jojma ilumine en Yetzira como en Atzilut, la revelación del alma de Moisés.
Las piedras de mármol puro
252) Rabí Elazar dijo, “Un día los amigos preguntaron, ´¿Cuál es el significado de las palabras de Rabí Akiva a sus estudiantes, ‘Cuando lleguen a las piedras de mármol puro no digan ‘agua, agua’ para que no se expongan a lo que está escrito, ‘El que habla mentira no permanecerá ante Mis ojos’’”?.
Entretanto, el anciano de los ancianos descendió allí. JB son denominadas “ancianos”, y Keter que está encima de JB, se llama “el anciano de los ancianos”. Él es la revelación del alma de Yejida, que en el futuro será revelada en el mundo al final de la corrección
Les dijo, “¿En qué están ocupados?” Ellos contestaron que estudiaban lo que Rabí Akiva había enseñado a sus discípulos, “Cuando lleguen a las piedras de mármol”. Él les respondió, “Ciertamente, hay aquí un significado supremo, que ya ha sido interpretado en el seminario de lo alto. Para evitar que se equivoquen en el significado, he descendido entre ustedes para explicarlo. Y debido a que este secreto ya que sido revelado entre ustedes, un secreto que está escondido para las personas de la generación, esto quiere decir que ese secreto – que está oculto a todos sus contemporáneos – ya les ha sido revelado, y es posible explicarlo completamente a ustedes.
253) Ciertamente allí hay piedras puras de mármol, de las que brotan aguas cristalinas. Están aludidas por las dos letras Yod en la letra Alef, en su parte de arriba y de abajo. La Vav en la letra Alef, que está inclinada entre las dos letras Yod, es el árbol de la vida, que todo aquel que come de él tiene vida eterna, y esas dos letras Yod en la Alef están sugeridas en el versículo, “Y formó”, en el cual hay dos letras Yod (en hebreo). Son dos Yetzirot (plural de Yetzira), Yetzira de los superiores y Yetzira de los inferiores. Son también las dos letras Yod – al principio y al final del nombre YAHDONHY – lo que quiere decir Jojma en el comienzo del nombre y Jojma al final del nombre. También se les llama, “las ocultaciones de Jojma”, porque están escondidas de Jojma superior debajo de Keter superior.
Keter de AA se llama “Keter superior”. Debajo de él está Jojma de AA, uno dentro de otro. Ella se llama JS porque fue ocultada y no da al Partzufim de Atzilut. Jojma que se imparte en Atzilut es solamente de Bina, que se vuelve Jojma a través de su ascenso a Rosh AA. Esta Bina se llama Jojma superior. Cuando ZA recibe de ella y le da a Nukva, Nukva se llama “Jojma inferior”, y estas dos Jojmot se llaman “ocultaciones de Jojma”, ya que están ocultas de Jojma en relación a Jojma superior de AA debajo de su Keter, JS, pues no pudieron recibir nada de ella.
Estas dos Jojmot son dos letras Yod, Rosh y Sof (cabeza y final, respectivamente) en el nombre YAHDONHY. Son también las dos letras Yod en el versículo, “Y formó”: 1.- Yetzira de los superiores, el mundo por venir, que extienden de Jojma superior, Bina; 2.- Yetzira de los inferiores, en este mundo, que extienden de la última Jojma, Maljut, Nukva de ZA.
Son dos letras Yod en la letra Alef. La Yod superior es Jojma superior, y la última Yod es Jojma inferior, y la línea inclinada entre ellas es ZA, llamado Vav y llamado “el árbol de la vida”, que recibe de Jojma superior, de la superior arriba de él, y que le da a la última Jojma, la última Yod, debajo de esta. Son piedras de mármol puro, Bina, que se llama “Jojma superior”, y Maljut, que se llama “Jojma inferior”.
254) Corresponden a los dos ojos desde donde dos lágrimas caen al gran mar, ya que Jojma es llamada, “ojos” – el ojo derecho que corresponde a Jojma superior y el ojo izquierdo que corresponde a Jojma inferior. Las lágrimas caen porque con estas dos tablas – Bina y Maljut – Moisés hizo descender y entregó la Torá a Israel. La tabla derecha es Bina y la izquierda es Maljut, que corresponde a los dos ojos. Israel no fue digno de estas porque se rompieron y cayeron por el pecado del becerro, como está escrito, “Y las rompió al pie del monte”. Esto es lo que provocó la destrucción del Primer y Segundo Templo ya que estos también extienden de las dos tablas – el primer Templo de la tabla derecha, Jojma superior, Bina, y el segundo Templo de la tabla izquierda, Jojma inferior, Maljut.Por lo tanto la falta al romper las tablas causó su destrucción.
Es debido a esto que dos lágrimas cayeron al gran mar, aludiendo a las dos destrucciones que se hicieron por el rompimiento de las primeras tablas. La tablas cayeron y se rompieron porque la Vav salió de ellas, la Vav de “Y formó”. Las dos letras Yod de “Y formó” (en hebreo) son dos letras Yod en la letra Alef [], lo cual son dos tablas. La Vav de “Y formó” es la línea inclinada entre ellas, el árbol de la vida. Hasta que Israel corrigió el pecado del árbol del conocimiento, y la impureza de la serpiente cesó en ellos, fueron merecedores de las tablas, que son las dos letras Yod – Jojma superior y Jojma inferior – y fueron merecedores del árbol de la vida, que es una línea inclinada entre ellas, la libertad del ángel de la muerte.
Sin embargo, a través del pecado del becerro, ellos corrompieron su corrección, razón por la cual el árbol de la vida se apartó de ellos, ya que el daño del árbol del conocimiento volvió a ellos y una vez más fueron esclavizados por el ángel de la muerte, y las tablas, que estaban incluidas en el árbol de la vida, cayeron y se rompieron. Entonces, Él les dio otras dos tablas, las del árbol del conocimiento del bien y el mal, con lo cual se les entregó la Torá bajo la forma de lo prohibido y lo permitido. En la derecha está la vida y en la izquierda está la muerte, como aprendemos, “Para aquellos que van a la derecha de ella – la poción de la vida; para aquellos que van a la izquierda de ella – la poción de la muerte”.