Estas aguas concibieron y dieron a luz a la oscuridad
386) Existen conexiones a través de las cuales todas las veintidós letras están conectadas como una sola. Son dos letras, cada una de las cuales ata a todas las veintidós letras como una sola. Una asciende y una desciende. La que ascendió, desciende y la que descendió, asciende, como está escrito, como con Alef-Kaf Bet-Kaf Alef-Lamed (que forma las palabras “Solo en ti está Dios”).
Continúa explicando que los dos Zivuguim Tzadik y Tzedek en el versículo, “Él hace la tierra con Su poder”, son dos Yesodot, ya que el aspecto masculino de Yesod es Tzadik y el aspecto femenino de Yesod es Tzedek. Es debido a esto que él las llama “dos letras”, ya que Yesod es llamada una “letra”. Las veintidós letras son las diez Sefirot de la estructura del Partzuf, el cual también se divide por el número de las veintidós letras de tal forma que las ventidós letras son todo el Partzuf enteramente.
La Sefirá Yesod del Partzuf incluye el Partzuf entero, conectando todos los elementos del Partzuf en una conexión. Es debido a esto que se dijo, “Existen conexiones a través de las cuales todas las veintidós letras se conectan como una sola”, que son las Yesodot(fundamentos) de cada Partzuf, conectando todos los elementos del Partzuf que son veintidós letras y haciéndolas un todo mediante un Zivug.
Existen dos letras, dos Yesodot, Tzadik y Tzedek, una que asciende y una que desciende. El Zivug en el Yesod masculino – denominado Tzadik – para extender Jassadim es solamente VAK, cuya iluminación es considerada solo como de abajo hacia arriba, porque únicamente la iluminación de GAR ilumina de arriba hacia abajo. Se deduce que la iluminación del Zivug de Jassadim de Tzadik está en ascenso, iluminando desde abajo hacia arriba. Es debido a esto que se dijo, “Una asciende”.
La iluminación del Zivug de Jojmá que extiende en Yesod de Nukva, Tzedek – pues esta es GAR – ilumina desde arriba hacia abajo. Se considera que su iluminación desciende a todos los inferiores. Es debido a esto que se dijo, “Y una desciende”.
Se sabe que una vez que el nivel de Jassadim ha sido revelado en el Zivug del Tzadik, el Zivug de Tzadik y Tzedek fue hecho como uno y fueron incluidos uno en el otro. Tzadik fue incluido en la iluminación de Jojmá en Tzedek y tiene GAR, y Tzedek fue incluido en Jassadim en Tzadik y su Jojmá se viste en Jassadim. A través de ese Zivug, Jassadim en Tzadik ahora iluminan de arriba hacia abajo porque ahora tienen GAR a través del Hitkalelut con Tzedek. Asimismo, para que Jojmá en Tzedek pueda vestirse en Jassadim, ahora ilumina solo de arriba hacia abajo.
El que ascendió desciende y el que descendió asciende. Esto es así porque la iluminación de Jassadim desde Tzadik, cuya iluminación primero subió de abajo hacia arriba, ahora – a través de su Hitkalelut con Tzedek – su iluminación desciende de arriba hacia abajo a los inferiores. Asimismo, la iluminación de Jojmá, cuya iluminación anteriormente descendió de arriba hacia abajo, ahora, luego de su Hitkalelut en Tzadik, su iluminación asciende desde abajo hacia arriba y no se expande abajo hacia los inferiores.
Está escrito, “Solo en ti está Dios” (Alef-Kaf Bet-Kaf Alef-Lamed). Alef-Lamed (Dios) es el nombre de Jesed cuya iluminación desciende a los inferiores. Por lo tanto, “En ti está Dios”, se refiere a Israel, ya que la Luz de Jassadim desciende a los inferiores. Sin embargo, está escrito, “Solo”, en disminución, reduciendo la iluminación de Jojmá. El significado de las palabras “Solo en ti está Dios”, y no la luz de Jojmá. Esto explica las palabras, “El que hace la tierra con Su poder” es el justo (Tzadik), pues a través de Tzadik, la Nukva recibe su establecimiento completo. “El que establece la tierra con Su sabiduría”, es Tzedek (justicia) uniéndose a Tzedek únicamente para la preparación. Pero al final el Zivug de Tzadik y su Tzedek se realiza y entonces la corrección de la Nukva es completa.
387) El eje de la balanza (escalas) se mantiene en el medio, como está escrito, “No cometan iniquidad en el juicio, en la medida o en el peso”. El peso significa que el eje de la balanza se mantiene en el medio, pues entonces el peso será justo. Está escrito, “El shekel del santuario”, y las balanzas se mantienen en este, en el eje de la balanza, que está en el medio. Los Mojin se pesan, por lo tanto, se denominan “Shekel (de la palabra hebrea Mishkal – peso) del santuario”. La balanza es aquello en donde se pesan los Mojin, la balanza de Tzedek (justicia), a través de lo cual se pesa Tzedek y todos los Mojin moran en el peso en el shekel del santuario.
Explicación: Todos los Mojin surgen y aparecen en la balanza y en el peso, que son tres puntos Jolam, Shuruk, Jirik. Las letras Mem-Yod (MI) son Jolam, el platillo derecho de la escala, Jassadim, y las letras Alef-Lamed-Hei (ELEH) son Shuruk, el platillo izquierdo de la escala, la iluminación de Jojmá. Antes de que aparezca el nivel de Jassadim en el punto de Jirik, los dos platillos de la escala se encuentran en discrepancia: cuando el derecho prevalece, el platillo de Jassadim sube, y el platillo de Jojmá desciende, y cuando el platillo izquierdo prevalece, el platillo de Jojmá asciende y el platillo de Jassadim desciende.
Esto continúa hasta que la línea media, Jassadim, aparece en el Masaj del punto de Jirik.
Entonces se toma una decisión, Jojmá se viste en Jassadim, Jassadim en Jojmá y ambas iluminan juntas. Por consiguiente, ese nivel es considerado como el punto de Jirik, en que el eje de la balanza se mantiene en el medio y cuando el eje de la balanza está en el medio, se cumple con la justicia del peso y los dos platillos de la escala se mantienen uno frente al otro en igualdad. De esta forma, todos los Mojin surgen, como se mencionó anteriormente, pues no existe semilla que se plante para los Mojin salvo a través de las tres siembras, Jolam, Shuruk, Jirik.
Esto no concuerda con lo que se dijo, “La que ascendió, desciende y la que descendió asciende”, pues mediante la línea media que decide entre ellas, la iluminación de Jassadim se propaga hacia abajo y no así la iluminación de Jojmá. Considerando el shekel del santuario que se mencionó acerca de los Mojin, significa que los dos platillos de las escalas iluminan en igualdad, y que el eje de la balanza se mantiene en el medio y el platillo derecho ya no prevalece sobre el platillo izquierdo.
Si no hubiese hecho un pacto con el día y la noche
388) “Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos; y con el soplo de Su boca todas Sus huestes”. Estos son los cielos inferiores desde el Jazé de ZA hacia abajo, los cuales fueron hechos por la palabra de los cielos superiores desde el Jazé de ZA hacia arriba, que fueron hechos por el viento que emite un sonido cuando llega al río que fluye, cuyas aguas nunca se interrumpen.
Los cielos es ZA. Desde el Jazé hacia arriba se consideran “los cielos superiores” y desde el Jazé hacia abajo, “los cielos inferiores”. Es bien sabido que desde Jazé hacia abajo no tiene corrección en su lugar, sino que debe ascender y estar incluido en el Zivug del Jazé hacia arriba, que se denomina “cielos superiores”. Los cielos inferiores, desde el Jazé de ZA hacia abajo, fueron hechos por la palabra de los cielos superiores.
Cuando ZA está en Katnut, se llama Ruaj (viento/espíritu) y en Gadlut se llama “voz”. Se dice que fueron hechos “por el viento que emite un sonido”, es decir que Ruaj de ZA obtuvo Mojin de Gadlut, Esto es el primer Gadlut. Después él obtuvo el segundo Gadlut de AVI, por lo cual se dijo que llega al río que fluye, AVI, cuyo Zivug nunca se interrumpe.
“Y con el soplo de Su boca todas sus huestes”, se aplica a todos los inferiores abajo de ZON de Atzilut, que se ubican solo en la luz de Ruaj, que no obtuvo el sonido, lo masculino. Ellos reciben Jassadim cubiertas desde lo masculino porque Jassadim cubiertas se atribuyen a lo masculino, y Jojmá se atribuye a lo femenino. Y puesto que los inferiores necesitan Jojmá, las Jassadim cubiertas son consideradas para ellos como VAK sin GAR.
Esto es, en ZON mismos los Mojin se encuentran en el shekel del santuario, cuando Jojmá y Jassadim iluminan por igual. Esto sucede solo desde el Jazé de ZA hacia abajo. Pero todas las huestes debajo de ZON de Atzilut, que se ubican en BYA, reciben solo Ruaj de Jojmá, es decir, una iluminación de abajo hacia arriba, como se dijo, “Y el que descendió, asciende”, y solo Jassadim desciende sobre ellos, como se dijo, “Y el que ascendió, desciende”.
389) “Desde su alta morada irriga las montañas; del fruto de Sus obras se sacia la tierra”. ¿Quién es “Desde Su alta morada”? Las montañas son JaGaT de ZON desde el Jazé hacia arriba. Las irriga desde Su alta morada, que son AVI superior, que reciben de estos, aire puro, Jassadim cubiertas. “Del fruto de Sus obras se sacia la tierra”, se refiere a ese río que fluye hacia abajo desde Jazé de ZA, en donde imparte la iluminación de Jojmá, con la cual existe saciedad completa. Es debido a esto que está escrito, “se sacia la tierra”, es decir Nukva, desde el Jazé de ZA, como está escrito, “Cuya semilla está en él”, es decir la semilla de Vav está en él.
Haya luminarias
390) “Haya luminarias en el firmamento de los cielos”. Está escrito “luminarias” (en hebreo) sin la Vav. Rabí Jizkiya dijo, “’Luminarias’ pues es poder del Din que mora en ellas y la absorción del Din”. “Luminarias” es Maljut, Nukva de ZA. Es debido a esto que carece de la Vav, que es la palabra maldición (Meorot se escribe de tal forma que puede significar “luminarias” o “maldiciones”), ya que hay dos Dinim en Maljut:
1) La fuerza del Din que mora en ella a través de la fuerza de Tzimtzum Alef para no recibir Or Yashar dentro de ella. Estos Dinim son de su propia raíz.
2) La oscuridad en ella que absorbió de Bina. Es debido a esto que se denomina “la absorción del Din”, pues no es la de ella misma, sino lo que absorbió de otros.
Rabí Yosi dice, “La razón por la cual está escrito ‘luminarias’ sin la Vav, que es la palabra ‘maldición’ es que la escritura dice, “Haya una maldición abajo’, por la luna, Maljut, de quien depende la muerte de los infantes por difteria en el mundo inferior, y de quien depende la maldición”.
Rabí Jiskiya interpretó la palabra “maldición” y el asunto de la maldición en lo alto en el mundo de Atzilut, en Maljut de Atzilut misma – en el sentido que existe poder de Din y absorción de Din en ella misma. Rabí Yosi dice que el significado es que abajo, en el mundo inferior, las maldiciones e imprecaciones se extienden de Maljut. Y en razón de las maldiciones de abajo, Maljut es denominada “luminarias” (o maldiciones) sin una Vav. Debido a que es la más pequeña de las luminarias de Atzilut, la última de todas las luminarias, algunas veces ella está oscurecida y no recibe luz, por lo tanto, la difteria y las maldiciones se extienden desde ella hacia abajo.
Cuando los grados disminuyen por el ascenso de Maljut de cada grado a la Bina en ella, para lo cual Bina y TM de cada grado descienden al grado inferior, Bina y TM del grado de Maljut descienden a los BYA separados en donde hay Klipot porque ella es la última luz y la más pequeña de todo Atzilut. Después de ella no existen más grados de Kedusha adonde Bina y TM de ella podrían caer.
Debido a esta disminución, la difteria se extiende de ella a los bebés. Y como es la más pequeña de las luces de Atzilut, la última de todas las luces, algunas veces ella se oscurece y no recibe luz porque cuando se oscurece durante la disminución, su Bina y TM descienden a los BYA separados e imparten poder a los dañadores y a las Klipot.
391) “En el firmamento de los cielos”, es un firmamento que comprende todo porque toma a todas las luces que alumbran a esa luz que no ilumina. El firmamento de Bina incluye todos los Mojin de ZON porque es el que eleva las letras ELEH de Bina y las devuelve a Bina. En ese momento ZON que están atados a ellas, también ascienden con ellas a Bina y reciben de ella los Mojin. Esto se aplica en todos los grados de ZON, que es por lo cual el firmamento de Bina es considerado como un firmamento inclusivo, que alumbra a la luz que no ilumina, es decir alumbra a Maljut al elevarla a Bina, como está escrito, “Haya luminarias en el firmamento de los cielos”.