Haya luminarias
402) “Y Dios los ubicó en el firmamento de los cielos”, cuando todos moran en éste, cuando el sol y la luna están en el firmamento de los cielos, en Bina. Entonces se regocijan uno con el otro. En ese momento la luna se disminuyó ante el sol y desde entonces todo lo que el sol, es decir ZA, toma, es con el propósito de iluminar a la Nukva y no para sí mismo. Este es el significado de lo que está escrito, “para iluminar la tierra”.
ZA es el sol; la Nukva, la tierra es la luna. Cuando está escrito, “Y Dios los ubicó en el firmamento de los cielos”, la Nukva está en el mismo grado de ZA y ambos reciben del firmamento de los cielos. Después está escrito: “para iluminar la tierra”. La Nukva es llamada “tierra”, por lo tanto, la Nukva está debajo de ZA y recibe solamente del sol, ZA. Por lo tanto, inicialmente, tanto ZA como Nukva estaban en el firmamento de los cielos y ambos estaban en el mismo nivel, y recibían juntos del firmamento de los cielos, de Bina. Luego, la Nukva fue disminuida y se le colocó debajo de ZA, y recibe de él. Es debido a esto que después está escrito, “para iluminar la tierra”.
403) Está escrito, “Y la luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol será siete veces más fuerte, como la luz de los siete días”. Los siete días son los siete días de la creación, JaGaT NeHYM de ZA. En consecuencia, está escrito del futuro (el final de la corrección), “Y la luz del sol será como la luz de la luna”, en el futuro. En ese momento la luz del sol será siete veces más fuerte, como la medida de las siete Sefirot que fueron establecidas en los días de la creación. Se deduce que en el futuro el sol y la luna serán iguales.
Sin embargo, la luz de los siete días significa durante los días de los llenados, el tiempo de las Sefirot JaGaT NeHYM de Nukva, cuando estas estén llenas con todos sus llenados, en el futuro. En ese momento sus Sefirot serán denominadas “días de llenado”. En correspondencia, necesariamente está escrito del futuro, “Y la luz de la luna será como la luz del sol”, de ahora. “Y la luz del sol” en el futuro, “será siete veces más fuerte”, en su tamaño, como la luz de las siete Sefirot JaGaT NeHYM de Nukva en el futuro. Se deduce que incluso luego del final de la corrección los niveles de ZA y Nukva no serán los mismos, pues ZA será siete veces más elevado que el nivel de la Nukva.
404) En ese tiempo, las Sefirot de Nukva serán consideradas como días de llenado porque en ese momento el mundo será mitigado y retornará a su perfección, y la Nukva no volverá a ser disminuida por el daño de la serpiente malvada, de quien está escrito, “Y un murmurador separa al valiente”, separando la unificación de ZON. Por esta razón, en ese tiempo, sus Sefirot son denominadas “días del llenado”. Esto sucederá cuando la Nukva esté llena y no haya dismininución en ella en absoluto. Será en un tiempo del cual está escrito, “Consumirá a la muerte para siempre”, cuando Sitra Ajra y la muerte serán canceladas para siempre. En ese tiempo está escrito, “En ese día el Señor será Uno y Su Nombre, Uno”. Sin embargo, al final de la corrección habrá dos tiempos para Nukva también. Primero, la Nukva será corregida con ZA en el mismo nivel. Y luego uno debajo del otro.
Que en las aguas proliferen
405) “Que en las aguas proliferen almas vivas (Nefashot)”, se refiere a las aguas inferiores, que engendran Nefashot (plural de Nefesh), como las aguas superiores, Bina, que engendran las Neshamot (almas, plural de Neshama) de ZON. Asimismo, las aguas inferiores, ZON, engendran las almas (Neshamot) de los justos. Las aguas superiores engendran las Neshamot superiores, ZON, y las aguas inferiores engendran las Neshamot de los inferiores, las almas de los justos.
Rabí Jiya dijo “Las superiores hacen surgir almas vivas (Nefesh), la Nefesh de Adam HaRishon”, como está escrito, “Y fue el hombre un alma viviente”. Las Nefashot de las personas surgen de ZON, que son las aguas inferiores. Rabí Jiya llama a ZON “aguas superiores” porque ZON no puede hacer surgir almas de las personas antes de no ascender y vestirse en AVI, que son las aguas superiores, y las inferiores ascienden a las superiores y se vuelven como este. Por lo tanto, en ese momento Rabí Jiya considera a ZON como aguas superiores como AVI.
406) “Y que las aves vuelen sobre la tierra”. “Y que las aves vuelen” son los emisarios superiores, los ángeles que aparecen a los hombres con el aspecto de una persona. A esto alude lo que está escrito, “Y que las aves vuelen sobre la tierra”, indicando que se aparecen con la imagen de los moradores de la tierra, pues existen otros ángeles que solo se ven en el espíritu, antes que en las percepciones de la mente de los hombres. Es debido a esto que aquí está escrito, “Sobre la tierra”, indicando que no lo son, sino que se perciben con la imagen de las personas.
Existen ángeles que extienden desde el lado de Maljut, desde el Jazé de ZA hacia abajo. Está escrito acerca de ellos, “Y que las aves vuelen sobre la tierra”, ya que la tierra es Maljut y ellos se aparecen a las personas bajo el aspecto de un humano. También existen ángeles que extienden desde el Jazé de ZA hacia arriba. Estos se ven solo como espíritus, antes que en las percepciones de las mentes humanas, ya que los cuerpos de las personas no tienen raíz en ZA, y los ángeles que extienden de este lado no se pueden vestir con la imagen de un cuerpo.
407) Debido a que cambian su forma para vestirse en los cuerpos de las personas, no está escrito acerca de ellos, “todas las aves aladas según su especie”, como esos otros ángeles que extienden de ZA. Esto es así porque los que extienden de ZA nunca cambian sus especies y no se transforman para vestirse en un cuerpo humano como esos otros ángeles de quienes está escrito, “según su especie”, más bien está escrito acerca de ellos, “Y que las aves vuelen sobre la tierra”, y no está escrito, “según su especie”.
Entre los ángeles mismos, existen aquellos que son diferentes unos de los otros. Esto es, que existen muchos grados entre ellos. Es debido a esto que está escrito, “Y de allí se separa”, ya que ese Parsá debajo de Atzilut, del cual está escrito, “Y de allí se separa” – es decir que desde allí hacia abajo se encuentran los tres mundos separados BYA, en los cuales están los ángeles – ese Parsá hace muchos grados en ellos.
Y Dios creó a los monstruos del mar
408) “Y Dios creó a los monstruos del mar”, que son el leviatán (ballena) y su pareja. El leviatán es Yesod de Gadlut de ZA. “Y todas las almas vivientes (Nefesh) que reptan” es la Nefesh de ese animal que repta por las cuatro direcciones del mundo, Romeset (repta) es como Romeset (pisotea), que pisotea y destruye en todas las direcciones del mundo. El animal que repta es Lilit.
409) “Con las que proliferan las aguas según su especie”, ya que las aguas las forman. Esto se aplica al leviatán y su pareja, que son criados por las aguas porque cuando el viento del Sur llega, las aguas se despojan del congelamiento del viento del Norte y fluyen en todas direcciones. Los navíos del mar las recorren y atraviesan como está escrito, “Allí van las naves, un leviatán, que Tú has creado para jugar con él”. Por lo tanto, el leviatán es criado por las aguas.
410) “Y todas las aves aladas según su especie”. Esos ángeles, de los cuales está escrito, “Pues las aves de los cielos llevarán la voz”, son los ángeles que extienden de ZA, que es llamado “voz”; todos tienen seis alas y nunca cambian; tienen seis alas porque extienden de ZA, en concordancia con sus JaGaT NeHY. Asimismo, no cambian ya que no se visten en un cuerpo porque no hay una raíz para un Guf (cuerpo) en ZA. Es debido a esto que está escrito, “según su especie”, la especie de lo alto, la especie del Jazé de ZA hacia arriba en la cual no hay raíz para un Guf en absoluto. Por lo tanto, no cambian para vestirse en un cuerpo.
Sobrevuelan y deambulan por el mundo con seis vuelos, correspondiendo a las JaGaT NeHY en ellos. Observan las acciones de la gente y los hacen ascender a la corte de lo alto. Es debido a esto que está escrito, “No maldigas al rey, ni siquiera con tus pensamientos”, es decir, el rey del mundo, ya que las aves de los cielos, que son los ángeles, darán la voz arriba.
411) Está escrito, “repta”. ¿No debería haber escrito “prolifera”, como está escrito, “con las que proliferan las aguas”? Sin embargo, decimos, “Ha reptado la noche”, es decir que la noche se ha tornado oscura, y como está escrito, “En ella reptan todos los animales del bosque”. “En ella”, se refiere a la noche, en Maljut. Todas las fuerzas de la oscuridad, que son los animales del bosque dominan por la noche. Por lo tanto, “todas las almas vivientes (Nefesh) que reptan” se refiere a Maljut. Todos ellos dominan durante la noche, cuando Nukva domina, ya que Maljut incluye todo lo que está debajo de ella, hasta las Klipot.
Los ángeles entonan su canto en las tres guardias en que se divide la noche. Entonan canciones y no se detienen. Está escrito acerca de esos ángeles, “Los que mencionan al Señor, no callen”.
Hagamos al hombre
412) Cuando el Creador quiso crear al hombre, todos los superiores y los inferiores temblaron porque todo el mundo depende de sus acciones para bien o para mal. En consecuencia, la creación del hombre tenía que ver con todos. Es debido a esto que estaban agitados; temían que pecara. Ese sexto día ascendía con sus grados hasta que el superior lo quiso e iluminó la primera de todas las luces.
413) Él abrió la puerta del Este porque desde allí la luz surge para iluminar al mundo. Esto es así porque todas las acciones deben seguir el orden de la emanación de los Partzufim de ZON. Deben repetirse en sus Zivug para engendrar una Neshamá. El orden de la emanación de los Partzufim de ZON se presenta con unas cuantas palabras: “Tres salen de una; una es recompensado con tres”. Significa que primero ZA asciende para el MAN hasta YESHSUT y decide allí entre la derecha y la izquierda de YESHSUT en el nivel de Jassadim que surge allí en el Masaj de Jirik, entonces las tres están incluidas una en la otra y los tres Mojin JBD surgen en YESHSHUT.
Tres, JBD de YESHSUT, surgen de uno, ZA, ya que al someter las dos líneas allí estos tres Mojin iluminan allí. Por lo tanto, uno – ZA – es recompensado con tres, ya que él también está en estos tres Mojin JBD porque el inferior es recompensado con la medida completa de la iluminación que causa en el superior.
Por lo tanto, ZON debe recorrer todo el sendero nuevamente con el fin de engendrar el alma de Adam HaRishon. Primero, ZA debe ascender a YESHSUT para el MAN y decidir entre la derecha y la izquierda de ellos. Este ascenso de ZA a YESHSUT se atribuye principalmente a Yesod de ZA porque es el portador del Masaj de Jirik.
El sexto día, Yesod de ZA, asciende en sus grados para el MAN a través de la voluntad del superior, YESHSUT, y decide allí entre la derecha y la izquierda de YESHSUT. Mediante esta decisión, los tres Mojin, JBD aparecen en ellos porque tres salen de uno. Se deduce que el principio de todas las luces iluminó debido a estos tres Mojin JBD que surgieron en YESHSUT, a través de la decisión de ZA y son los primeros Mojin de la iluminación de Jojmá que aparecen en los mundos. Esto es así, porque Jojmá de AA estaba oculta y no iluminaba a los Partzufim de Atzilut y toda la iluminación de Jojmá que ilumina en Atzilut viene solo desde Bina que regresa a ser Jojmá, YESHSUT.
Por consiguiente, estos Mojin que surgieron en YESHSUT y fueron completados a través de la decisión de ZA son los primeros Mojin en todo el mundo de Atzilut. Después ZA mismo fue recompensado con estos tres Mojin porque uno es recompensado con tres. Mediante esto la puerta Este se abre, es decir que ZA, que se llama “este” se abre para iluminar con tres Mojin, como YESHSUT, porque desde YESHSUT, la luz surge para ZA.
Debemos recordar aquí que las cuatro direcciones del mundo son apelativos de las cuatro Bejinot JB TM. En ZON son JaG TM: el Sur es la derecha, Jesed; el norte es la izquierda, Guevurá; el Este es ZA, Tifferet, la línea media; y el Oeste es Nukva de ZA, Maljut que recibe de las tres líneas, el Sur, el Norte y el Este.
El Sur, la derecha, Jesed desplegó la fuerza de su iluminación, que heredó del Rosh, YESHSUT, y se fortalece con el Este ZA. Cuando ZA recibió los Mojin en las tres líneas de YESHSUT, extendió la línea derecha, Jassadim, para sí mismo, porque ZA es esencialmente Jassadim cubiertas y no necesita iluminación de Jojmá, que se extiende en la línea izquierda, que es el Norte. Sin embargo, en verdad, él extendió las tres líneas – Sur, Norte y Este – pero la línea derecha, el Sur, se fortaleció en su dominio y cubrió y ocultó las otras luces. Esto es, prevaleció en su dominio y canceló a las otras.
El Este, ZA, atacó al Norte, volviendo a desplegar en sí mismo la iluminación de la izquierda, que se extendía desde YESHSUT, el punto de Shuruk. El Norte despertó y se expandió al interior de ZA, y convocó al Oeste, Nukva de ZA, con gran poder para acercarse y compartir con él. Entonces el Oeste, Nukva, ascendió al Norte y se conectó con él porque la estructura de Nukva es principalmente de la izquierda, el Norte. Por lo tanto, ZA, despertó a su propio Norte para expandirse en toda su capacidad y vestirse dentro de Nukva. Él convocó a Oeste con gran poder. Es con gran poder porque la iluminación del Norte tiene gran poder, pues a través de su iluminación, todas las luces de Maljut se congelan.
Después el Sur, la derecha, Jesed, vino y se aferró al Oeste, a la Nukva. Se deduce que el Sur y el Norte –los límites del jardín- la rodean, ya que cuando la Nukva se conectó con la iluminación del Norte, que es el mar congelado, ella se heló hasta que ZA retornó y la extendió al Sur, la luz de Jassadim en la derecha. En ese momento, la iluminación de Jojmá en el Norte se vistió en Jassadim en el Sur, y sus luces se abrieron para iluminar a los mundos. Además de esto, estas dos luces – el Sur y el Norte – se hicieron, resguardando a Nukva de las Klipot y los Dinim, ya que el viento del Sur cancela todos los Dinim, y el viento del Norte somete a todos los extraños y a las Klipot. Por esta razón, se considera que la resguardan, como lo haría una valla que protege el jardín de los extraños.
En ese momento, el Este, ZA se une con el Oeste, la Nukva, y el Oeste está gozoso. Ella preguntó a todos y dijo, “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”, para que él tenga esta forma, de las cuatro direcciones – Sur, Norte, Este y Oeste – y en lo alto y en lo bajo, es decir en VAK. Entonces ZA se aferró a la Nukva e hizo surgir el alma de Adam HaRishon. Es debido a esto que Adam emergió de un lugar del Templo, de Nukva de ZA, que se llama, “el Templo”.