Él hizo un grabado en la Luz Superior (continuación)
33) Cuando el primer punto de AA, la Yod, apareció, su luz se reveló en ella en la forma de llega y no llega. Cuando el punto se expandió, la luz que quedaba del Avir fue revelada. Una vez que explicó las formas de obtención de los Mojin de Katnut y Gadlut en Bina de AA misma, aquí explica el orden al impartir Mojin a AVI. Los divide en tres Bejinot, que son tres puntos, Jolam, Shuruk, Jirik.
1.- Jolam: Cuando existía el primer punto de AA, la Yod, antes de que la Yod saliera de Avir, su luz aparecía en ella en la forma de llega y no llega. AA iluminaba a Bina en el punto de Jolam arriba de las letras, que son los Kelim de Bina. Por lo tanto, la luz llegó a Bina bajo la forma de “llega / no llega” – llega con Jassadim y no llega con Jojma. Esto es así porque la luz de Jojma permaneció en Rosh AA y no llegó a Bina, que salió al Guf AA, a VAK.
2.- Shuruk: Cuando el punto, la Yod se expandió y surgió del Avir, la luz de Jojma salió, y es la palabra Or(luz) que se quedó después de la salida de la Yod de la palabra Avir. Esta es la luz que estaba inicialmente en Bina cuando ella estaba en Rosh AA, y que desapareció con la salida de ella del Rosh. Ahora él ha retornado a ella y existe en ella. Está escrito acerca de esto, “Y fue la luz”, indicando que no existe aquí innovación en la realidad, sino que se trata de luz que ya existía en Bina.
La luz salió y fue ocultada porque cuando la luz salió, junto con el regreso de Bina al Rosh AA, después de que el Zivug en el Masaj en el lugar de Maljut descendió, y ella elevó las tres letras ELEH a su grado, junto con ZON, que estaban adheridos a ellas, la luz de Jojma salió y no se vistió en las letras ELEH, o en ZON que estaban adheridos a ellas con un Ibur, debido a la falta de vestimenta de Jassadim. En cambio, estaba oculto en el punto de Shuruk porque la luz de Jojma no se separó de ellos, sino que no podían recibirla a pesar de que estaba vestida en sus Kelim, ya que ellos carecían la vestimenta de gloria que ilumina. Por esta razón, se considera que la luz ilumina en ocultación. Por ende, un punto se quedó en Bina, en donde Jojma siempre llega con sus Kelim – el punto de Shuruk, en donde Jojma siempre llega en forma oculta.
3.- Jirik llega y no llega. Llega con Jassadim y no llega con Jojma. Ilumina en esto como la iluminación del primer punto del cual emergió, a través del Zivug que se hizo en el punto de Jirik desde ZON que están adheridos a las letras ELEH. Ese punto de Jirik ilumina en él, como la iluminación del primer punto desde el cual surgió. Ella extiende el nivel de VAK en Bina, de la forma en que AA iluminaba en ella cuando ella era un punto de Yod en su Avir, luz de Jassadim.
En ese momento ellos se aferran uno al otro. La luz de Jojma desde el punto de Shuruk se viste con la luz de Jassadim desde el punto de Jirik y estos iluminan juntos. Iluminan uno en el otro. Resulta que YESHSUTilumina con los dos puntos juntos, con luz de Jojma y con luz de Jassadim y YESHSUT es completada con Mojin completos, con cuatro tonalidades JB JG, pues reciben JB desde el Rosh AA y reciben JG a través del Zivug en el punto de Jirik.
34) Cuando el Partzuf AVI asciende a Rosh AA y recibe allí los Mojin de los tres puntos, todos ascienden y se unen con él. ZON también, que están adheridos a las letras ELEH de AVI, ascienden con AVI y reciben estos Mojin de ellos. El Zohar explica el Tikkun Kavim (la corrección de las líneas) en los Kelim de ZON, pues luego de que explicó el orden de la expansión de los Mojin con respecto a las luces, en las tres correcciones – Jolam, Shuruk, Jirik – viene a explicar el orden de la expansión de los Mojin con respecto a los Kelim, que se llaman “tres líneas”, la derecha, la izquierda y la media, que decide entre ellas.
Existen muchas apelaciones de las diez Sefirot, acordes a sus relaciones. Con respecto a la vestimenta de las luces en los Kelim, las diez Sefirot se llaman KJB TM o JagaT NeHYM. Con respecto a los Kelim, las diez Sefirot son llamadas veintidós letras. Como corresponde, debería haber cinco letras KJB TM o siete letras JaGaT NeHYM, entonces ¿por qué son veintidós letras? Es porque las letras extienden de las siete Sefirot JaGaT NeHYM de AVI y ya que existen tres Bejinot en sus Mojin – Jolam, Shuruk y Jirik – tres clases de expansión de siete Kelim se extienden desde ellos. Siete Kelim se extienden desde el punto de Jolam. Estos son considerados como la línea derecha. Siete Kelim se extienden desde el punto de Shuruk y son considerados línea izquierda. Y siete Kelim extienden desde el punto de Jirik y son considerados la línea media. Juntos suman veintiún Kelim.
Sin embargo, en el punto de Jirik existe otra Bejina además de las siete Sefirot JaGaT NeHYM de AVI, que es el Masaj de ZON. Es debido a esto que la Bejina es considerada como un Kli, también, por ende, son veintidós Kelim, y son los que se llaman “veintidós letras”. Por tanto, las veintidós letras son lo mismo que ZAT, pero con respecto a los Kelim mismos, las Sefirot son llamadas “letras” y son veintidós debido a la corrección de las tres líneas en ellas.
Cuando el Partzuf AVI asciende a Rosh AA, todo asciende y se une a él. En ese momento él se encuentra en la forma de “llegar”, GAR y está oculto en el lugar de Ein Sof, lo cual es AA y todo deviene uno. Comentario: Cuando el Partzuf AVI asciende a AA, se convierte en “llegar”, con luz de Jojma, como AA. Sin embargo, la luz no se propaga abajo, sino que está oculta en el lugar de AA debido a la carencia de la vestimenta de Jassadim. Este es el punto de Shuruk.
Todos los puntos devienen uno y los dos puntos – Jolam, Jirik – que inicialmente estaban bajo la forma de llegar y no llegar VAK, ahora se han vuelto GAR debido a su unificación en uno con el punto de Shuruk. Por lo tanto, el punto que estaba en la luz y la convirtió en Avir, el punto de Jolam, ahora es luz completa que se volvió GAR debido a su unificación con Shuruk.
La luz de ZAT, JaGaT NeHYM de AVI se expandió desde el punto de Jolam, y siete letras del alfabeto iluminan en esta expansión, ya que las letras son los Kelim. Asimismo, las siete Sefirot JaGaT NeHYM de AVIse expanden desde el punto de Jolam y siete Kelim llamados “siete letras” fueron establecidas en la línea derecha de ZON. Estas son consideradas como derecha porque el punto de Jolam es siempre considerado luz, ya que su esencia es Jassadim y cualquier luz es derecha.
Los Kelim aún no se congelaban y estaban húmedos todavía, ya que una sustancia húmeda indica que no tiene un lindero poderoso, pues cuando los objetos húmedos se encuentran, cada uno se mezcla con el lindero del otro. Pero cuando lo húmedo se congela, su lindero se vuelve poderoso y está protegido y si encontrara otra materia sólida, esta no penetraría en sus linderos en lo absoluto, y de forma similar el otro en este. Por tanto, los Kelim no se habían congelado, sino que estaban húmedos, es decir que no conservaban su lindero, que es el lindero de la derecha, sino que todavía estaban mezclados con las otras líneas.
Posteriormente, surgió la oscuridad y otras siete letras del alfabeto emergieron en ella, porque la expansión de la iluminación de ZAT de AVI desde el punto de Shuruk es considerada como salida de la oscuridad, pues Jojma en esta está sin Jassadim y no ilumina. Después de la expansión de las siete Sefirot, que son las siete letras, desde la iluminación del punto de Jolam en la línea derecha de ZA, la oscuridad surgió. Es la expansión de siete Sefirot desde el punto de Shuruk, y otras siete letras, las cuales son siete Kelim, surgieron con esta expansión de la oscuridad, convirtiéndose en la línea izquierda de ZA.
Después, el firmamento surgió y terminó con la disputa de los dos lados. Comentario: una vez que las dos líneas – la derecha y la izquierda de ZA – surgieron y fueron extendidas, cada una con siete letras, se suscitó una disputa entre ellas: cada una de ellas quería mantener su dominio sobre ZA y revocar el dominio de la otra, ya que cada una de ellas tenía un mérito único que no existía en la otra. La línea derecha tiene un mérito, y es todo luz, iluminando desde un Zivug incesante en AVI superior. Quería cancelar la línea izquierda, la oscuridad. De igual forma, la línea izquierda tiene un mérito porque es la luz de Jojma, que es más elevada que la luz de Jassadim en la derecha, por lo que quería anular la iluminación de la derecha. Las letras saltaban de Rajamim a Din y de Din a Rajamim, pues una vez la izquierda triunfaba y las letras se convertían en Din, la oscuridad, y una vez la derecha triunfaba y todas se convertían en Rajamim, la luz. No se habían solidificado y aún estaban húmedas, cada una penetrando los linderos de la otra y siempre estaban peleadas.
La disputa continuó hasta que la iluminación del punto de Jirik se expandió desde ZAT de AVI. Esta expansión se llama “un firmamento”, el nivel de la luz de Jassadim que emergió en un Zivug a través del Masaj de ZON, adheridos a las letras ELEH. Acabó con la disputa entre los dos lados: el nivel del firmamento decidió entre las dos líneas, la derecha y la izquierda. En el principio, se conectó y se sumó a la luz de Jassadim en la línea derecha, sometiendo a la izquierda, y luego extendió la iluminación de la línea izquierda también, vistiéndola en la línea derecha. Así es que la iluminación de ambas fue sostenida y la disputa se terminó. Es debido a esto que la expansión es consideraba como la línea media, ya que decide entre las dos líneas, la derecha y la izquierda.
Otras ocho letras surgieron en este y entonces todas se hicieron en el número veintidós: catorce letras de las dos líneas, la derecha y la izquierda – y ocho de la línea media, que se llama “un firmamento”, por lo tanto, veintidós. Esto es así porque esta expansión que se llama “un firmamento”, se extendió también desde las siete Sefirot en Mojin de AVI con respecto al punto de Jirik en ellas. Por lo tanto, existen siete letras aquí desde sus JaGaT NeHYM.
También existe otra Bejina aquí para JaGaT NeHYM de AVI, con respecto al Aviut de ZA. El punto de Jirik es el Masaj de ZA y ese Aviut es la octava letra. Por lo tanto, existen ocho letras en el firmamento – siete de AVIy una de ZON.
Las siete letras del lado derecho y las siete letras del lado izquierdo saltaron en el firmamento y todas fueron grabadas en ese firmamento. Comentario: Debido a que antes de la extracción de las ocho letras de la línea media, llamada “firmamento”, las catorce letras en las dos líneas – derecha e izquierda – no podían existir, pues debido a la disputa saltaban de Din a Rajamim y de Rajamim a Din, cuando se produjo la extracción del firmamento, la línea media, que puede guardar las iluminaciones de ambas plenamente, las catorce letras en las dos líneas – la derecha y la izquierda – saltaron y brincaron a la línea media para que esta las sustentara.
Resulta que la línea media misma comprende las tres líneas y todas las veintidós letras. Es debido a esto que está escrito que todas fueron grabadas en ese firmamento, que todas las veintidós letras fueron establecidas en el firmamento – ocho letras propias y catorce letras de las dos líneas, la derecha y la izquierda.
Las letras estaban húmedas. El firmamento se congeló, las letras se congelaron con este, y fueron grabadas y plasmadas con sus formas como corresponde. Esto es así porque, en verdad, la fuerza de congelamiento procede de la línea izquierda, desde el punto de Shuruk. En consecuencia, aparece antes de la extracción del firmamento. Sin embargo, las letras aún estaban húmedas, es decir, no estaban bien congeladas para constituir un sólido con un lindero fuerte hasta que el firmamento emergió y se congeló, y entonces las letras se congelaron completamente.
La razón es que el congelamiento completo depende solamente de la fuerza del Masaj en la Nukva de ZA, que es considerado Din, la octava letra del firmamento. Por lo tanto, en tanto que las ocho letras del firmamento no aparecieran, las letras no podían recibir el congelamiento sólido y completo con un lindero fuerte.
Entonces allí se grabó la Torá, ZA, para iluminar desde ahí hacia el exterior. Después de que los linderos de las letras se congelaron, lo cual son los Kelim, con todas sus tres líneas, y cada línea recibió las combinaciones de sus letras apropiadamente, el Partzuf ZA – denominado Torá – fue establecido para iluminar a los inferiores.
35) El versículo “Que sea la luz”, alude al nombre “Dios grande” que surge del primer Avir, desde el tiempo en que aún eran AVI en VAK, antes de la salida de la Yod desde el Avir. Una vez que El Zohar ha explicado todo el cambio de los Mojin de Katnut a Gadlut en tres puntos y tres líneas, y cómo es que están aludidos en el versículo, “Que sea la luz”, explica cómo con cada cambio, estas Bejinot se quedan en su forma, incluso después del Gadlut y cómo es que están aludidos en las cinco instancias de la luz en las escrituras.
El versículo “Que sea la luz” alude al nombre “el Dios grande”, porque el versículo “Que sea la luz”, alude a la Sefira Jesed de ZA, la línea derecha, que se extiende desde el punto de Jolam de AVI, llamado “el Dios grande”. Jesed de VAK es llamado “Dios” y Jesed de GAR es llamado “Dios Grande”. Es debido a esto que se llama “Dios”, pues Él es Jesed que surgió del Avir de AVI anterior al tiempo del Katnut, antes de que la Yodsurgiera de Avir de AVI. Se llama “grande” ya que ahora la Yod ya ha salido del Avir de AVI y ha retornado a la luz del Gadlut, y ZON ya recibió de ellos los Mojin de Gadlut.
“Y fue” es la oscuridad, que se denomina Elokim, “Y fue” se aplica a la Sefira Gevura de ZA, cuando ella extiende solamente de la línea izquierda, el punto de Shuruk. En ese momento es oscura, ya que ella es Jojma sin Jassadim y él se denomina “un Dios oculto en Su nombre”. A Él se le denomina “luz” cuando la izquierda está incluida en la derecha, pues ahora la derecha y la izquierda estaban incluidas una en la otra a través del nivel de Jirik, la luz de Jesed en la derecha estaba extendida a la Sefira Gevura en la izquierda y ahora la Sefira Gevura también es denominada “luz”. Esto es así porque entonces del nombre El, Jesed, extiende el nombre Elokim y el nombre Elokim también se convierte en la luz de Jesed.
La derecha fue incluida en la izquierda y la izquierda en la derecha. La línea derecha está incluida con Jojmaen la línea izquierda, en consecuencia, la derecha se denomina, “Dios grande”. Asimismo, la izquierda, que estaba en la oscuridad debido a la carencia de Jassadim, ahora estaba incluida en la luz de Jesed de la derecha y la Sefira Gevura se convirtió en luz también. Esto es, “Y fue la luz”, que se dice acerca de la Gevura de ZA.