Las dos grandes luminarias
Bereshit (Génesis)
Iluminaciones de luz e iluminaciones de fuego.
128) “E hizo Dios las dos luminarias”. Esta es una luz y aquella es una luz. El sol es una luz y la luna es también una luz en y por sí misma. Es debido a esto que estas luces que se elevan son denominadas “iluminaciones de luz”, y aquellas luces que descienden son denominadas “iluminaciones de fuego”, ya que estas iluminaciones de fuego son grados de abajo, que gobiernan todos los días de la semana.
Después de que explicó el Katnut y el Gadlut, que la luna no podía permanecer en un estado de dos grandes luminarias al mismo nivel – Matzpatz, Matzpatz – y por lo tanto se disminuyó y regresó a Ibur, obteniendo los Mojin de PBP, fue posible pensar que el estado de las dos grandes luminarias fue completamente anulado después de la disminución de la luna. Y él nos dice que la situación de las dos grandes luminarias que aún iluminan en el mundo también – aunque como iluminaciones de fuego – es porque un cambio en lo espiritual no significa que el primer estado esté ausente y que el siguiente estado toma su lugar. Más bien, cada cambio que se dice con respecto a lo espiritual significa solamente un agregado al estado anterior, pero el estado anterior tampoco está ausente. Por esta razón, incluso luego de que la luna fue disminuida, su estado anterior no se perdió, pues estaba con ZA en el mismo nivel – Matzpatz, Matzpatz.
Las dos grandes luminarias, significa que el sol era una luz y la luna era una luz, no como después de la disminución, cuando la luna misma no era una iluminación en absoluto, sino que recibía la luz del sol. Más bien, en ese momento, la luna misma era un objeto que ilumina por sí mismo, como el sol. Por esta razón, estas luces que ascienden se llaman “iluminaciones de luz”. Y ya que la luna alguna vez fue un objeto que ilumina, ese estado no estaba ausente en ella incluso después de la disminución. Sin embargo, a este respecto, todavía existe una gran diferencia entre ellos, porque la luz del sol son iluminaciones de luz y la luz de la luna son iluminaciones de fuego.
Esto es así porque todo el poder del ascenso de la Nukva a ZA para un mismo nivel es porque durante el Katnut, sus tres Sefirot Bina y TM habían caído en el grado de la Nukva y se volvieron un solo grado con ella. Por lo tanto, cuando ZA elevó sus Bina y TM caídas una vez más desde el lugar de Nukva, regresándolas a su grado, la Nukva ascendió junto con ellas porque se considera que ella estaba en el mismo grado con ellas. Por esta razón, Nukva se volvió como el grado real de ZA, su Bina y TM.
Sin embargo, en ese momento, ellos son considerados como derecha e izquierda del mismo grado, así es que los Kelim KJ de ZA que nunca cayeron de él, permanecieron ahora como la derecha, iluminaciones de luz, y Bina y TM – que cayeron a la Nukva y han regresado a él – se convirtieron en la izquierda, iluminaciones de fuego. Por esta razón, las luces que ascienden son llamadas “iluminaciones de luz”, y las luces que iluminan en lo alto – en KJ a través del Jaze en el cual no hay caída desde el grado de ZA – se convierten en la derecha, la luz del sol, y son denominadas “iluminaciones de luz”. Inversamente, las luces que descienden, su Bina y TM – que descendieron a la Nukva y ahora ZA las elevó de regreso hasta él junto con la Nukva – son denominadas “iluminaciones de fuego”, ya que son la izquierda de él, en donde existe la fuerza del fuego. Estos son los grados abajo del Jaze, considerados como Kelim de Ajoraim, y ellos gobiernan todos los días de la semana.
Esto no significa que ZA se quedó solamente con KJ, y la Nukva solamente con su Bina y TM. Más bien, están incluidos uno en el otro y hay KJB TM para ZA y KJB TM para la Nukva. Sin embargo, todas las cinco Sefirot de ZA son consideradas ante todo como su KJ, que lo dominan y todas las cinco Sefirot de Nukva son consideradas ante todo como Bina y TM de ZA, ya que ellas la dominan.
Por esta razón, cuando el día del Shabat concluye, bendecimos la vela, ya que entonces las iluminaciones de fuego reciben permiso para gobernar, pues en el día del Shabat, ZON están en un Zivug de Gadlut PBP, y la Nukva está subordinada a ZA y no tiene nada de sí misma ni de su mano, salvo aquello que ZA, su esposo le da. Resulta que entonces Nukva no tiene permiso de revelar la luz en ella – las iluminaciones de fuego – ya que en ese momento debe estar en disminución para la revelación de las luces del Gadlut de PBP, que pueden iluminar en ella solamente cuando se encuentra en disminución. Pero a la conclusión del Shabat, cuando el gran Zivug de ZON PBP se ha detenido, la Nukva tiene permiso de revelar sus iluminaciones de fuego.
129) Los dedos de los hombres representan el ocultamiento de los grados y los secretos de lo alto. Constan de Panim y Ajoraim. Las manos son JG de ZA, y en el momento del Gadlut se vuelven JB ya que, durante el Gadlut, cuando él eleva NeHYM y completa sus diez Sefirot, JaGaT asciende a JBD, y NeHY a JaGaT. Entonces, las tres articulaciones de la mano derecha son consideradas JBD de Jojma y las tres articulaciones de la mano izquierda como JBD de Bina.
Según el versículo, “Alza las manos hacia la santidad”, cuando él alza las manos a la cabeza, cuando JaGaT se vuelven JBD, la muñeca junto con los dedos son considerados la primera articulación, Jojma. Esto es así porque cuando se alzan las manos, los dedos están en la parte de arriba y el resto de las articulaciones de la mano están abajo. La segunda articulación de la mano, el brazo, es considerado como Bina, y la tercera articulación, el brazo, está conectado al hombro y es considerado como Daat,
Por lo tanto, los dedos son Jojma de JB de ZA porque los dedos de la derecha son Jojma de Jojma, y los dedos de la izquierda con Jojma de Bina. Con esto, él describe lo que aprendemos, que el Creador está destinado a hacer una reunión con los justos, y Él se sienta en el medio en el Jardín del Edén y todos y cada uno apunta con su dedo, “Este es nuestro Dios”, ya que los dedos son Mojin de Jojma, y Mojin de Jojma son la visión y la luz de los ojos. Es debido a esto que decimos, “Apunta con Su dedo”.
“Los dedos de los hombres representan el ocultamiento de los grados y los secretos de lo alto”. El hombre debe ser una Merkava (carroza/asamblea) para ZA, como aprendemos que los patriarcas son una Merkava. Asimismo, ellos encomendaban a un hombre a decir “¿Cuándo serán mis obras como las obras de mis antepasados?”. En ese momento, los dedos del hombre se encuentran presentes, considerados como Jojma de Jojma en la derecha y Jojma de Bina en la izquierda, los Mojin más recónditos de todos los grados y los secretos de lo alto.
No existe un grado sin Panim y Ajoraim, ya que hay diez Sefirot KJB TM en cada grado y KJ en este, son consideradas Kelim de Panim, y Bina y TM en este, son consideradas Kelim de Ajoraim. Resulta que, en el grado de los dedos, que son Jojma, KJ en este son Kelim de Panim de los dedos, y Bina y TM son los Kelim de Ajoraim de los dedos.
El Ajoraim de los dedos está en su parte exterior. Esto alude a las uñas, pues entre los Kelim de Panim y los Kelim de Ajoraim está un Parsa, un firmamento que divide las aguas superiores, KJ, y las aguas inferiores, Bina y TM. Esto se aplica en lo general – el Parsa entre Atzilut y BYA, así como en cada grado particular, ya que no existe un grado en el cual no se encuentren diez Sefirot KJB TM. Existe también un Parsa entre KJ y Bina y TM en este.
Las uñas de los dedos son un Parsa particular para el grado de Jojma en los dedos, separando los Kelim de Panim, KJ en éste, de los Kelim de Ajoraim, Bina y TM en este, de manera que el interior de los dedos son KJ de Jojma, y las uñas son el Parsa entre ellos. Asimismo, Bina y TM de Jojma están incluidas en las uñas porque el Parsa incluye todo lo que está debajo de él.
Es debido a esto que el hombre tiene permiso de observar las uñas a la salida del Shabat, ya que están iluminadas por la vela y el mismo fuego, para dominar en los días de la semana. El estado de la Nukva y su Gadlut de antes de su disminución no es anulado, incluso después de que ha sido disminuida para obtener Mojin de PBP. Sin embargo, ella no tiene permiso de usarlos porque debe estar anulada frente a ZA, porque iluminan para ella únicamente cuando se anula ante él. Pero después de que los Mojin de PBP se separan de la Nukva, a la salida del Shabat, la Nukva tiene permitido iluminar con sus iluminaciones de fuego nuevamente, como cuando estaba en las dos grandes luminarias.
En el estado de las dos grandes luminarias, Nukva es considerada Bina y TM de ZA – sus Kelim de Ajoraim. Resulta que al salir el Shabat, los Kelim de Ajoraim de los dedos – las uñas – empiezan a iluminar, ya que reciben las iluminaciones de fuego de la Nukva – Ajoraim de ZA – que inician su dominio en ese momento. Esto es así porque entonces ellas iluminan de la misma vela pues las uñas iluminan de lo que reciben de la Nukva del estado anterior a su disminución, cuando ella es llamada, “iluminaciones de fuego”, refiriéndose a la vela.
130) Está permitido observar las uñas, pero la faz interna de los dedos no hay permiso para observarla, por la luz de esa vela, porque el interior de los dedos son los Kelim de Panim, KJ, que no pueden recibir de Nukva de ZA, que no tiene Kelim de Panim, KJ en absoluto.
La regla es que cada Bejina debe recibir de su Bejina correspondiente en el superior. Por lo tanto, deben recibir solamente de ZA, que tiene Kelim KJ. Por esta razón, la faz interna de los dedos no iluminan para nada, a través de las iluminaciones de fuego y pueden iluminar solamente iluminaciones de luz, que es ZA, el cual tiene los Kelim KJ, pues estos iluminan únicamente desde arriba, desde los Kelim de Panim, considerados como del Jaze hacia arriba, que están presentes solamente en ZA.
La faz interior de los dedos se denominan “Panim interiores”, ya que son Kelim de Panim, KJ, como está escrito, “Verás mis espaldas, mas no se verá Mi rostro”, por lo que el hombre no verá en la faz interna de los dedos cuando bendice, “Creador de las iluminaciones de fuego”, a la salida del Shabat. Esto es así porque son considerados Panim interiores, de lo cual se dijo, “No se verá Mi rostro”. Está escrito, “Verás mis espaldas”. Estos son los Panim exteriores de los dedos, las uñas, que iluminan a la salida del Shabat. “Mas no se verá Mi rostro”, son los Panim interiores de los dedos, que no pueden recibir de las iluminaciones de fuego.
La faz interior de los dedos domina durante el Shabat, pues entonces reciben de su Bejina correspondiente en ZA. El exterior de los dedos domina los días de la semana, que entonces reciben de su Bejina correspondiente en la Nukva, mientras es considerado iluminaciones de fuego.
131) Y en el día del Shabat, el Creador es el único que domina sobre estos Panim interiores, sobre Su trono; todos están incluidos en Él y el gobierno es de Él. En el día del Shabat, Nukva se anula ante ZA, como la pequeña luminaria, ya que es por este motivo que ella se disminuyó, para poder recibir los Mojin de PBP que iluminan en Shabat. Resulta que ZA reina solo. En ese momento, sus Kelim de Panim, KJ iluminan.
“El Creador es el único que domina sobre estos Panim interiores, sobre Su trono”. Esto es así porque Nukva es considerada un trono y se anula ante estos Kelim de Panim – todas las Bejinot debajo de ZA están incluidas en ZA – y el dominio es de él. Por esta razón, el Creador otorga descanso a todos los mundos, y el pueblo santo, que son “Una nación en la tierra” hereda la herencia ese día.
Debido a que en el día del Shabat el gobierno es únicamente del Creador, no hay aferramiento para nada a los Dinim y la acusación en ese día. Él otorga reposo a todos los mundos y los hijos de Israel que son una nación en la tierra pueden heredar los Mojin del día del Shabat que se traen desde ZA, ya que no hay temor del aferramiento de las Klipot. La razón por la cual los grandes Mojin de Shabat se llaman “herencia”, es que todos los Mojin que los hijos de Israel reciben de su padre de los cielos se realizan a través de un despertar abajo, como aprendimos, “¿Te has afanado y encontraste? Cree”.
Es como las personas que adquieren posesiones en este mundo. Entre más importante es la posesión, mayor debe ser el esfuerzo que hacen por tenerla. Pero las luces del Shabat no requieren de ningún afán, y ningún despertar de abajo ayuda con respecto a ellas. Más bien, la abundancia llega a Israel únicamente a través del gobierno superior. Es debido a esto que la abundancia del Shabat se denomina “herencia”, pues el hijo hereda los tesoros de su Padre de los cielos y es recompensado con estos sin ningún afán o despertar propio.
Pero la verdad es que aquel que no se afanó durante la víspera del Shabat, ¿qué comerá en el Shabat? Eso es así porque las luces del Shabat también requieren de una labor en la víspera del Shabat. Sin embargo, esto tiene relación al despertar de abajo que es necesario en el momento de la recepción de la abundancia. En el mismo día de Shabat, al recibir estas grandes luces, no hay un despertar desde abajo en absoluto en ellos; en cambio, es como una herencia.
Las iluminaciones de luz vienen del lado derecho, la luz primordial que existía en el primer día de los siete días de la creación, la luz de la cual se dijo en el primer día “Que haya luz”. En el día del Shabat, solamente estas iluminaciones de luz, iluminan y dominan, y todos los mundos debajo de Atzilut reciben e iluminan desde ellas.