8) El resplandor está oculto y guardado antes que los hijos vengan a él para engendrar y la casa existe en la expansión de la corrección de la simiente sagrada. Y antes de que ella no conciba y la expansión del asentamiento de la casa no se expanda, no es llamado Elokim. Más bien, permanece en Bereshit. Esto es, antes de la expansión de las cuatro correcciones, no es llamado Elokim porque no ilumina con perfección. Se considera que todo está aún incluido en AA, que se llama Reshit.
Aquí existen cuatro correcciones: primer Ibur (concepción), Mojin de VAK; segundo Ibur y Mojin de GAR. Este es su orden: 1. Antes que los hijos vengan a él para engendrar, es el primer Ibur, el ingreso de la Yod en la luz que se volvió Avir en cuyo momento salen las VAK del grado. 2. La casa exista en la expansión de la corrección de la simiente sagrada, la corrección de la salida de la Yod del Avir, lo cual es denominado Mojin de VAK. 3. En tanto que ella no conciba, es el segundo Ibur de ZON, ya que están atados a las letras ELEH del Katnut. Cuando la Yod sale del Avir y ELEH asciende desde ZON, ZON asciende con ellas a YESHSUT, y esto es considerado el segundo Ibur. 4. La expansión del asentamiento en la casa no se expandió, es decir la expansión de Mojin de GAR, en cuyo momento se consideraba como el asentamiento de la casa.
Es debido a esto que se dijo, “El resplandor está escondido y guardado: 1. Antes que los hijos vengan a él para engendrar; 2. la casa exista en la expansión en la corrección de la simiente sagrada; 3. en tanto ella no conciba; y 4. la expansión del asentamiento en la casa no se expandió”.
Antes de que YESHSUT pasara por estas cuatro correcciones, una por una, YESHSUT no se llamaba Elokim. Más bien, todavía estaba en Bereshit, AA. Y la razón por la cual en la segunda corrección se le llama Elokim es que está escondido y guardado allí y no ilumina en absoluto. Pero al final de esas cuatro correcciones, se le llama Elokim, iluminando todos los Mojin a ZON.
Cuando las cuatro correcciones se completaron y fue establecido con el nombre Elokim, hizo surgir a esos descendientes de la simiente que había sido sembrada en él. Esto es, una vez que YESHSUT, atravesó por las cuatro correcciones – Ibur para VAK, Mojin de VAK, un segundo Ibur para VAK de Gadlut y Mojin de GAR de Gadlut – el nombre Elokim ilumina plenamente en YESHSUT, y emana los Mojin a sus hijos, ZON, que subieron a él en las dos concepciones, pues los Mojin de ZON son la simiente que fue sembrada en YESHSUT.
¿Quién es esa simiente en YESHSUT? Son esas letras grabadas, la Torá, ZA, que se llama Torá, emergiendo desde ese mismo punto, que es AA, pues al estar en las concepciones en YESHSUT, recibe Mojin de Jojma desde AA.
9) Ese punto superior, AA, sembró tres puntos dentro del palacio, YESHSUT: Jolam. Shuruk y Jirik. Jolam es la tonalidad de Jassadim, un punto y un palacio, como uno. Shuruk es la tonalidad Jojma, una luz escondida. Jirik está vestido en la gloria de Jassadim, surgiendo en el Masaj de ZON, vistiendo la tonalidad Jojma en la tonalidad de Jassadim, una dentro de la otra y ambas iluminan plenamente.
Explicación: Puedes observar que aquí existen tres siembras, pues cada ocultación que se hace en la luz es considerada como una siembra.
1. La primera siembra es cuando YESHSUT surge del Rosh de AA en Asher, un Rosh que salió de Reshit y fue establecido en un punto y en un palacio como uno. Las GAR de luces desaparecieron de ellos y se quedaron en VAK sin un Rosh. En ese momento sus tres letras ELEH cayeron al grado de ZON, y YESHSUT se quedó con solo dos Kelim GE, las letras MI.
2. La segunda siembra es cuando la tonalidad en ese palacio cambió de la tonalidad de Jassadim a la tonalidad de Jojma, porque el punto que estaba en el lugar de Bina volvió al lugar de Pe y los tres Kelim Bina y TM, ELEH, ascendieron y se unieron con YESHSUT y pudieron ascender a Rosh AA para recibir la tonalidad de Jojma. Sin embargo, se volvieron un resplandor escondido debido a la carencia de Jassadim.
3. La tercera siembra es después de que YESHSUT eleva sus tres Kelim ELEH. ZON ascendió junto con ellos porque el superior que desciende al inferior se vuelve exactamente como este. Y debido a que los Kelim ELEH de YESHSUT cayeron al lugar de ZON, se volvieron atados a ZON como un único grado. Por consiguiente, ahora que YESHSUT elevó ELEH de regreso a su grado, ZON fue atraído junto con ellos al grado de YESHSUT. Así, se considera que YESHSUT, Tevuna, fue concebido con ZON ya que ellos llegaron a ella como un feto colocado en las entrañas de su madre, alimentándose con lo que la madre ingiere. Esto es, ellos reciben allí de todas las luces que se encuentran en Tevuna, como si si fueran verdaderamente de Tevuna misma. Y por lo que respecta a YESHSUT, la llegada de ZON a ellos se considera como una siembra porque son una Bejina inferior a ellos y se vuelven más turbios hasta cierto punto, debido a su Hitkalelut con ellos.
Estas tres siembras se llaman Jolam, Shuruk y Jirik. La primera siembra es Jolam, Asher, un Rosh que salió de Reshit. La segunda siembra es Shuruk, cuando la tonalidad de ese palacio cambió de la tonalidad de la luz de Jassadim a la tonalidad de la luz de Jojma, volviéndose un resplandor escondido. La tercera siembra es Jirik, a la cual ZON subió con sus letras ELEH, y la Tevuna fue disminuida ya que estaba impregnada con ZON.
Las letras son Kelim, y el punto de Jolam se encuentra arriba de las letras. Con la salida de Bina desde Rosh de AA a VAK, existe luz de GAR de YESHSUT que se queda dentro de Rosh de AA y no se viste dentro de los Kelim de YESHSUT. Esto es similar al punto de Jolam, que no está dentro de las letras sino arriba de ellas. Es debido a esto que la siembra se denomina Jolam.
El punto de Shuruk, Melafom, es Vav y un punto dentro de ella ( ). El punto está vestido dentro de las letras, que son Kelim. De la misma forma, cuando YESHSUT trajo las letras ELEH de regreso hasta ellos y ascendió a Rosh de AA, la luz de GAR de AA vino dentro sus Kelim nuevamente, como el punto de Shuruk que está vestido dentro de las letras. Es debido a esto que esta siembra se denomina Shuruk.
El punto de Jirik se encuentra abajo de las letras, que son los Kelim. Asimismo, esta disminución que YESHSUT obtiene debido a ZON que se conectó con estos, no es del grado de sus propios Kelim, sino del grado debajo de sus Kelim, que son ZON debajo de ellos, como el punto de Jirik que está debajo de las letras. Es debido a esto que esta siembra se denomina Jirik.
Ese punto superior, AA, es una simiente dentro de ese palacio, Bina, los tres puntos – Jolam, Shuruk, Jirik. Se incluyeron uno en el otro y se convirtieron en uno, una voz que sale de la unión de los tres puntos juntos.
Comentario: Después de que el punto, AA, sembró tres siembras – Jolam, Shuruk, Jirik – en YESHSUT, llamado “un palacio”, YESHSUT se consideraron Elokim, escondido y oculto. Cuando el nivel de Jassadim surgió en el Masaj de Jirik, – que es un Masaj de Bejina Alef en ZON, el cual se une con la luz superior, y el nivel de NR, que es el nivel de Jassadim, surge en este – la luz de Jojma se vistió con un ropaje de gloria que iluminaba, creó ELEH, y fueron completadas con el nombre Elokim. Esto es así porque el nivel de Jassadim se volvió un ropaje de gloria para la luz de Jojma y entonces MI, que es el Jolam, se conectó con las letras ELEH que ascendieron y se conectaron con ella en el punto de Shuruk y el nombre Elokim apareció a través de un ropaje de gloria de Jassadim que emergió a través del Masaj de Jirik. Se considera ahora que las tres siembras se complementaron juntas a través del Masaj de Jirik, por medio del nivel de Jassadim que emergió a través de ese.
El nivel de Jassadim complementó a todas ellas, y todas se conectaron a través de él, incluidas una en la otra como una Bejina, pues si hubiera faltado una sola, esa completitud habría sido denegada. Ahora, sin embargo, tienen las cuatro tonalidades JB JG ya que JB salió a través de MI ELEH, que son Jolam Shuruk y JG a través del Masaj de Jirik. Se complementaron una a la otra y se convirtieron en una voz.
Asimismo, ZA se llama “una voz”, lo cual es Jirik en el cual surgió el nivel de Jassadim, conectó a MI ELEH en el sagrado nombre Elokim, y el inferior, que complementa al superior es recompensado con la misma medida de Mojin con la que complementó al superior. Se deduce que sobre todas esas cuatro tonalidades JB JG que emergieron a través de que se completaron las tres siembras, Jolam, Shuruk, Jirik, ZA fue recompensado con ellas debido a que surgieron únicamente a través de él.
Es debido a esto que se dijo, “Y se convirtieron en una”, una voz que sale de la conexión de los tres puntos juntos, pues Jolam, Shuruk, Jirik, todos se unieron con los Mojin de ZA y nacieron y emergieron desde YESHSUT hacia fuera, llegando a su lugar con esos Mojin, JB JG, que se unen en él con una única unión.
Cuando la voz surgió, su pareja surgió con ella. Ella incluye todas las letras, como está escrito, “Los cielos”, que son la voz y su pareja.
Comentario: El significado del aspecto masculino y femenino es que la luz se atribuye al aspecto masculino, y los Kelim, las letras, al aspecto femenino. Es debido a esto que Nukva se llama Et (el), indicando que todas las letras desde Alef hasta Tav están incluidas en ella. Por lo tanto, cuando ZA surgió y nació de Bina, llegando a su lugar, Nukva – que incluye todos los Kelim, denominados “letras” – surgió con él, como está escrito, “Los cielos” en que “cielos” es ZA, llamado una “voz” y “Et” es el nombre de Nukva. Por consiguiente, la voz y su pareja, que son ZON, surgieron.
La voz, los cielos, es el último nombre EKYEH, pues EKYEH Asher EKYEH (Yo Seré Quien Seré) son JBD. La primera EKYEH es Jojma, Asher es Bina, y la última EKYEH es Daat. La Sefira Daat es ZON con Mojin de Bina, pues debido a que toda la esencia de los Mojin de YESHSUT es para complementar el sagrado nombre Elokim, es a través del Jirik en ZON, que ascendió con las letras ELEH, es decir a través del nivel de Jassadim y Guevurot, que surgió allí en su Masaj. Por lo tanto, ZON necesariamente deja su Bejina allí incluso después de su salida y nacimiento a su lugar, pues de no ser por su vestidura de Jassadim, el nombre Elokim no sería completado allí.
ZON que él dejó en YESHSUT, para que fuera el nivel de JG allí, para revestir siempre la luz de Jojma con su vestidura que ilumina, se denomina, “la Sefira Daat”. Por lo tanto, la Sefira Daat es ZA mismo, que se quedó para iluminar en YESHSUT. Pero puesto que Nukva siempre está incluida en el Guf de ZA, hay dos Bejinot en Daat: derecha e izquierda. La derecha se llama Jassadim, el aspecto masculino en Daat. La izquierda se denomina Guevurot, su Nukva. Sin embargo, ambos son considerados ZA mismo, por lo que la voz, el cielo es el último nombre EKYEH, Daat en Bina. Pero no debe ser interpretado como ZON real, pues el nombre EKYEH está solamente en Bina y no en ZA, pero se aplica a Daat.
El último EKYEH, el resplandor, incluye todas las letras y tonalidades de esta forma. Las tonalidades son JB TM, y las letras son los Kelim. El último EKYEH, ZA, los cielos, la luz de Jassadim surge y viste Jojma, y MI ELEH se unen con el nombre Elokim. Por lo tanto, su resplandor incluye todas las letras que son los Kelim, y todas las tonalidades, que son las luces, ya que surgieron solamente a través del Masaj de Jirik de él, pues todas las siembras de Jolam, Shuruk, Jirik están incluidas en ZA. Es por esto que la voz las incluye a todas.