Él hizo un grabado en la Luz Superior (continuación)
Que haya un firmamento
65) Por lo tanto, el Infierno tiene siete nombres, y la inclinación al mal también tiene siete nombres porque el nombre siete alude a Maljut. Y puesto que Maljut de Klipot prevalece y todo retornó a los siete años de la serpiente, el Infierno también retornó a los siete nombres, como la inclinación al mal, correspondiendo a las siete Sefirot de Maljut, ya que ella prevaleció sobre todos ellos.
Tuma’a se propagó desde aquí hasta el mundo en muchos grados, y todo es desde la izquierda, que es el bien y el mal. Este es el asentamiento del mundo pues debido a que ejis descendió al grado de la serpiente, los grados de Tuma’a crecieron en el mundo porque en verdad, solamente puede haber una Klipa frente a Maljut, sobre la cual estaba el Tzimtzum, y no sobre Yesod de ZA, que es de las primeras nueve. La Klipa frente a Maljut se llama “serpiente”. Sin embargo, debido a Tzimtzum Bet, cuando Maljut subió al lugar de Bina, se hizo también un aferramiento para las Klipot frente a Yesod de ZA.
Con esto, el ejis y la serpiente se unieron y ejis retornó a los siete años de la serpiente. Tuma’a de la serpiente estaba también en ejis, que es de su raíz, frente a Yesod de ZA, en el cual no hay aferramiento para las Klipot. Ahora, sin embargo, Tuma’a también estaba en ejis.
Sin embargo, todo es de la izquierda, el bien y el mal, es decir de Maljut, que es izquierda, el bien y el mal. Esto es, que Tuma’a que se multiplicó frente a Yesod de ZA no es de Yesod, sino solamente de Maljut, que se mezcló con esta a través del ascenso de Maljut a Bina, y los Dinim en Maljut se expandieron también a la mitad de Bina y ZA abajo. Este es el asentamiento del mundo. Es decir que la expansión de los Dinim de Maljut a ZA, lo que se hizo a través del ascenso de Maljut a Bina, fue para la corrección del asentamiento del mundo, pues de no haber sido por el ascenso de esa Maljut, no se habrían recibido los Mojin para ZON y el mundo no habría sido apto para que las personas lo habitaran.
Este es el significado del nombre sagrado, grabado con 18 letras y encargado de las lluvias voluntarias, las de generosidad y las de bendición y el asentamiento del mundo.
Comentario: Yod-Hei-Vav de HaVaYaH sin la última Hei contiene siete combinaciones: Yod-Hei-Vav, Hei-Yod-Vav, Vav-Yod-Hei, Vav-Hei-Yod, Hei-Vav-Yod, y Yod-Vav-Hei, cuyas letras son 18. Este nombre indica el ascenso de Maljut, la última Hei, a la primera Hei, Biná y desaparece. El nombre HaVaYaH permanece allí, pero en las tres letras Yod-Hei-Vav, sin la última Hei. En la combinación, se llama “el nombre de 18 letras” y de no ser por el ascenso de Maljut a Bina, no habría sido posible asentar a las personas en el mundo en lo absoluto, como se ha dicho, que el nombre de las 18 letras está encargado de las lluvias voluntarias, la generosidad, las bendiciones y el asentamiento del mundo.
Júntense las aguas
66) “Y dijo Dios, “Júntense las aguas que estén debajo de los cielos en un lugar’”. “Júntense” significa que los Mojin, llamados “aguas”, se alineen en una línea precisa de manera que sean rectos y no se desvíen ni a la derecha ni a la izquierda.
En el orden de la extracción de los Mojin desde el primer punto, que es AA, todo surge ocultamente. Primero, la luz está escondida en AA porque él eleva su Maljut bajo su Jojma y lleva a Bina fuera del grado de Rosh, que es el punto de Jolam, hasta que la luz llega y se reúne en el palacio superior. “Llega”, se refiere a Jojma, debido al punto de Shuruk. “Juntarse” se refiere a que Jojma se recoge y se viste dentro de la luz de Jassadim, a través del punto de Jirik en el palacio superior, en YESHSUT, que es el segundo palacio, causado por AA.
Desde YESHSUT surge la abundancia en línea recta que consiste de derecha e izquierda en ZA, hasta que llega a ese lugar que une todo en masculino y femenino. Este es el que vive por siempre, Yesod de ZA, lo masculino que se une con Maljut, lo femenino. Por consiguiente, consiste de masculino y femenino.
Explicación: Los siete días de la creación son JaGaT NeHYM, cada uno de los cuales consiste de todas las siete veces de tal forma que existen siete Sefirot JaGaT NeHYM en cada día. Es debido a esto que existe una gran diferencia entre cada día porque en el primer día, que es Jesed y la línea derecha, a pesar de que consiste de todas las siete Sefirot y de todos los detalles en ellas, aún son luz de Jesed en este. En ese aspecto, son todas las aclaraciones del Zohar en el primer día.
De la misma forma, a pesar de que el segundo día, Gevura y la línea izquierda, consiste de todas las siete Sefirot, JaGaT NeHYM, y de todos los detalles de ellas, aún está en Gevura y en la disputa de la izquierda con la derecha. Son todas las aclaraciones del Zohar en el segundo día.
Igualmente, en el tercer día, Tifferet y la línea media, que decide y une a las dos líneas la derecha y la izquierda, una con la otra, a pesar de que las siete Sefirot JaGaT NeHYJM están en este, así como todos los detalles de ellas, están en él únicamente con la unificación de la derecha y la izquierda. Por lo tanto, todas las aclaraciones del Zohar aquí son únicamente con unificación.
Es por esto que se dijo, “Júntense las aguas”, es decir, que estas deben expandirse por medio de una línea precisa de tal forma que sean rectas, pues él unió las dos líneas y no se desviaron ni a la derecha ni a la izquierda. Y desde YESHSUT, sale con su unificación al resto de los grados para unir la derecha y la izquierda de Rosh, Toj, Sof de ZA, hasta que llega al lugar que une todo en masculino y femenino.
Comentario: La unificación de la derecha y la izquierda se completa solamente después de que se dividen en dos Partzufim, en donde uno es totalmente de derecha y el otro es totalmente de izquierda, lo cual es masculino y femenino. Lo masculino, Yesod, está construido enteramente de la línea derecha y el femenino, Maljut está construida enteramente de la línea izquierda. En su Zivug, la unificación de la derecha y la izquierda se completa en la perfección deseada.
Sin embargo, primero debe existir la unificación de la derecha y la izquierda a través de la línea media en un único Partzuf. Es debido a esto que se dijo, “hasta que la luz llegue y se reúna en el Palacio superior en YESHSUT, y en RTS de ZA”. Y desde YESHSUT la abundancia sale en línea recta, con ZA, y entonces el Zivug de la derecha y de la izquierda en dos Partzufim separados puede ser, cuando él llegue al lugar que une todo en masculino y femenino, a Yesod, que se une con Maljut, lo cual es la unificación de los dos Partzufim.
67) El agua surge de arriba, de la primera Hei de HaVaYaH, YESHSUT. “Debajo de los cielos”, es la Vav pequeña, una Vav pequeña, Yesod de ZA, pues ZA se llama “la Vav grande” y su Yesod se llama “la Vav pequeña. Es por esto que al pronunciar la Vav, se oyen dos letras Vav – la primera que es el cielo, ZA, y la segunda que está debajo del cielo, Yesod de ZA. Y entonces está escrito, “Y aparezca lo seco”, la última Hei, que apareció, mientras que los otros grados, salvo este, estaban cubiertos.
Una vez que los Mojin son atraídos de la primera Hei, Bina, hacia abajo de los cielos, Yesod de ZA, está escrito, “Y que aparezca lo seco”, la última Hei, Maljut, Nukva de ZA, pues solo esto fue revelado respecto a la tierra seca, pero todo el resto de los grados, salvo este, permanecieron cubiertos y ocultos.
Revelar quiere decir iluminación de Jojma. Cubrir quiere decir ocultar de la iluminación de Jojma. Solamente Maljut fue revelada con iluminación de Jojma, pero el resto de los grados arriba de ella, permanecieron cubiertos y no existe iluminación de Jojma en ellos. Y desde el medio del último grado, la última Hei, Maljut, esa luz que estaba cubierta se oyó y apareció. A pesar de que en el versículo, “Y que aparezca lo seco” la última Hei apareció, y el resto de los grados, salvo ella, permanecieron cubiertos, él interpreta que no significa que todos los grados que precedieron a la tierra permanecerían cubiertos y ocultos, sino que serían revelados nuevamente después por medio de la tierra, Maljut.
68) “En un lugar” es el Yesod. Se le llama así, porque es la conexión de la unificación del mundo superior, pues en el versículo, “El Señor es Uno y Su Nombre Uno”, se alude a dos unificaciones: 1) El mundo superior, unido con sus grados, es “El Señor es Uno”. 2) El mundo inferior, unido con sus grados es “Y Su Nombre Uno”.
La conexión de la unificación del mundo superior, que es “El Señor es Uno”, es a través de Yesod, el que vive eternamente, y allí está mitigado en Bina. El mundo superior está conectado a su unificación, por lo tanto, el lugar se denomina “uno”, pues todos los grados y todos los órganos del Partzuf ZA se unen allí y todos se vuelven uno con él, sin separación alguna en absoluto.
Esto es así porque existen dos méritos en la unificación de ZA con el mundo superior, Lea, quien se ubica arriba de su Jaze, encima de su unificación en el mundo inferior, y Raquel, que se ubica de su Jaze hacia abajo.
1.- Arriba del Jaze es GAR de ZA. GAR puede recibir Jojma en todos lados, sin vestidura de la luz de Jassadim. Por lo tanto, la unificación del punto de Shuruk significa que Jojma no puede vestirse allí, debido a la carencia de vestidura de Jassadim. Esto no daña el Zivug de ZA con el mundo superior en nada, pues debido a que son GAR, no necesitan vestidura de Jassadim para nada y Jojma se viste en ellos sin Jassadim.
2.- Jojma no se recibe arriba del Jaze de ZA para sus propias necesidades, ya que él está corregido allí con Avir puro de AVI superior, con Jassadim que están cubiertos de Jojma. Jojma, que él no recibe allí, es solamente para el mundo inferior, Raquel, que se ubica desde su Jaze hacia abajo. Es debido a esto que la luz de Jassadim no se detiene en el mundo superior, incluso durante la unificación del punto de Shuruk, pues ella no necesita su iluminación.
Por lo tanto, existen dos méritos en el mundo superior: 1) Pueden recibir Jojma incluso sin Jassadim. 2) No ocurrirá que carezcan de Jassadim.
Pero en el mundo inferior, Raquel, que se ubica desde su Jaze y abajo, ZAT de ZA y que carece de estos dos, ella 1.- No puede recibir Jojma sin la vestidura de Jassadim, y 2.- Incluso durante la unificación del punto de Shuruk, ella permanece vacía de Jassadim porque necesita de su iluminación. Esto es así porque no hay perfección alguna del Jaze de ZA y abajo, solo con iluminación de Jojma.
Por esta razón, el Zivug de ZA con el mundo superior se llama “un lugar”, pues todos los grados y todos los órganos están reunidos allí – todos los grados, los grados de Jojma, así como los grados de Jassadim. Esto es así porque no se ven disminuidos de Jassadim debido a la iluminación de Shuruk, y también pueden recibir Jojma sin Jassadim. Asimismo, todos los órganos se refieren a las Sefirot.
A través de la iluminación de Shuruk, las tres Sefirot, Bina y TM, se levantan de su caída. Estas retornan a su grado y todas las luces y Kelim se vuelven uno con él, sin separación alguna en absoluto. No existe un grado que se una allí con la iluminación de Shuruk, la iluminación de Jojma, en unificación completa, salvo ese grado, es decir, en la unificación de ZA con el mundo superior, pues el mundo superior puede recibir Jojma sin la vestidura de Jassadim.
Todas las luces están cubiertas en él de una manera oculta, con un anhelo, solamente por la luz de Jassadim. Del Jaze y arriba, es aire puro, las luces están cubiertas allí y Jojma está obstruida, en forma de bloqueo, ya que están obstruidas para no recibir Jojma. Reciben Jojma únicamente para el mundo inferior, debido a lo cual la unificación es completa en todos los lados.
Hasta ahora, con las palabras, “Y aparezca lo seco”, el mundo revelado, Raquel, se unió con el mundo oculto, Lea, pues el mundo inferior, Raquel, también estuvo incluido en el Zivug superior, ZA y Lea, del Jaze hacia arriba. Está escrito acerca de Raquel, que está incluida en ellos, “Y aparezca lo seco”, porque Raquel que es considerada ZA, que no es apta para la recepción de Jojma sin vestidura de Jassadim, allí se vuelve seca, desolada y vacía de Jassadim y Jojma.
69) El mundo revelado, Raquel, Nukva de ZA desde su Jaze y abajo, también está unificada abajo. Esto es así porque además del mundo revelado, Raquel, al estar incluida en el Zivug del mundo superior, Lea, desde el Jaze de ZA y arriba, ella tiene también tal Zivug, desde el Jaze de ZA y abajo.
El mundo revelado es el mundo inferior, Raquel, la última Nukva de ZA, que se ubica de su Jaze hacia abajo. Se dijo de ella, “visión”, como está escrito, “Vi al Señor sentado en un trono excelso y elevado”, “Y ellos vieron al Dios de Israel”. También está escrito, “Y la gloria del Señor apareció en la tienda del encuentro”, “Y la Gloria del Señor se mostró”. “Cómo aparece el arco iris… así era el aspecto de esa luz resplandeciente que lo rodeaba”. Era una visión de la semejanza de la gloria del Señor”. Trae dos versículos con el nombre Et (el) y tres versículos con el nombre “la gloria del Señor”. Es sabido que la última Nukva, Raquel, se llama Et o “gloria del Señor”. Por lo tanto, solamente el mundo inferior es el mundo revelado, en el cual existe la visión.
Pero el mundo superior, Lea, la Nukva de ZA superior, se llama “el mundo oculto”, porque ella está escondida y no se ve. Está escrito, “Y aparezca lo seco”, que se refiere a Raquel, el mundo revelado, que está incluido en el Zivug superior desde el Jaze hacia arriba en el mundo superior. Es debido a esto que se escribe sobre la visión, “Y aparezca lo seco”. Si el versículo hablara solamente del Zivug de ZA y Lea arriba del Jaze, llamado “unificación superior”, no diría “aparezca”, pues no existe visión en el mundo superior.