Press Enter / Return to begin your search.

Bereshit (Génesis) | (371-375)

(nube/espeso, o AB) Yam (mar, o MI). Av es la oscuridad de la izquierda, que se ubica junto a Yam. El versículo “El que pone las nubes por Su carruaje”, indica los Mojin del punto de Shuruk que iluminan en la izquierda, en la oscuridad y en el frio. Es debido a esto que los mismos están aludidos en la palabra Ab de Avim. Se sabe que estos Mojin son recibidos solamente por Nukva de ZA, que entonces se denomina Yam, por lo que el versículo anexa estos Mojin a la palabra Yam, que es el nombre de la Nukva cuando recibe estos Mojin desde la izquierda.

Read More

Bereshit (Génesis) | (360-365)

360) “Allí celebrarán la justicia del Señor”. “Allí” es el lugar para que la reina, la Nukva arriba del Jazé, se aferre. Esto es así porque hay un Zivug en ZON con estas tres líneas con las que fue recompensado desde Biná, JBD JaGaT de ZA desde el Jazé y arriba, arriba del Jazé. La escritura también indica: “Allí celebrarán la justicia del Señor”, pues es desde allí que la justicia del Señor es absorbida y atraída. NH de ZA, denominados la justicia del Señor, absorben y atraen desde ese Zivug de ZON desde Jazé y arriba. “Absorber”, quiere decir que ellos reciben Mojin de VAK y “atraer” significa que reciben iluminación de Jojmá. Se deduce que hay dos asuntos en el versículo, “Allí celebrarán la justicia del Señor”:

Read More

Bereshit (Génesis) | (342-353)

proviene de la palabra “sacar”. Es por esto que está escrito: “Y un río sale del Edén”, ya que “creó”, significa que Él sacó a Biná de Rosh AA, que se llama Reshit. Esta salida está aludida en las palabras, “Y un río sale del Edén”, porque un río es Biná, Edén es Jojmá, y a través del ascenso de Maljut a Rosh AA, el río salió de Jojmá para regar el jardín, Maljut, y sustentarla, velar por ella, por todas sus necesidades.

Read More

Bereshit (Génesis) | (335-341)

335) Rabí Shimon explicó el Hikaleltut de estas dos líneas derecha e izquierda que se disputaron, como está escrito: “Los anillos estarán frente a la moldura”. La moldura es un lugar cerrado que se abre solo para aquel estrecho que es conocido en la humildad, y mediante su poder está lleno de luz. Él mencionó puertas para encender las velas. Debido a que es un lugar escondido y oculto, se le llama “marco” Este es el mundo por venir, ya que el mundo por venir se denomina “un marco”.

Read More

Bereshit (Génesis) | (326-334)

326) Esto es Tet-Vav-Bet (Tov, bueno). La Tet es Yesod de YESHSUT. La Vav es ZA. La Bet son los dos femeninos, el superior y el inferior. Estas tres letras Tov más adelante fueron incluidas en “El justo es el fundamento del mundo”, que
incluye todo en lo alto y en lo bajo, Yesod de ZA, que incluye estas tres Bejinot. Está escrito: “Di del justo, ‘Es bueno””, ya que el justo Yesod (fundamento) se llama así porque
las tres Bejinot de la luz superior aludidas en Tet-Vav-Bet están incluidas en él.

Read More

Bereshit (Génesis) | (318-325)

318) “Y la tierra estaba desierta (Tohu) y vacía (Bohu)”, ya que la amargura y secreción de los frutos que no maduran en el árbol, que se denominan “ocultas”,  permanecen en ellos, excepto cuando son absorbidas por la tierra. Aquí también, la amargura y la severidad de los Dinim de Maljut surgen de ella solamente a través de la absorción en Biná, cuando Midat ha Din de ella es absorbido por Midat ha Rajamim de Biná y es mitigada.

Read More

Bereshit (Génesis) | (313-317)

planteamientos ascendieron a Biná de tal forma que no cabe preguntar. Una pregunta significa elevar MAN para un Zivug, como “Pedir la lluvia”. Empieza con Biná porque se considera que ella es conocida. Pero arriba de ella, en Jojmá, no es conocido, es decir Jojmá fue perfeccionado desde Kéter, que se llama Ein (la nada). Es debido a esto que no se presta a cuestionamientos, pues está oculto y es profundo y no hay nadie que lo perciba o lo aprehenda.

Read More

Bereshit (Génesis) | (310-312)

310) Está escrito: “Levanten los ojos hacia las Alturas y vean Quién ha creado Estos”. Las letras fueron grabadas en toda la obra de la creación, tanto en la obra superior, Biná, como en la obra inferior, Maljut. Después, las letras fueron trazadas y completadas. Biná se llama Elokim, cuyas cinco letras son KJB TM. Cuando Maljut ascendió a Biná de Biná bajo la Jojmá de ella, Biná y TM en ella salieron y cayeron a ZON, dejando dos Sefirot KJ en Biná, que son las dos letras MI de Elokim y las tres Sefirot – Biná y su TM que cayeron de ella – son las tres letras ELEH de Elokim. Esto es “Quién (MI) ha creado estos (ELEH)”. “Creado” significa sacar y MI sacó las letras ELEH fuera de Biná. Esta salida es considerada el grabado de las letras, que se refiere a los Kelim.

Read More

Bereshit (Génesis) | (299-304)

mi cabeza y su derecha me abraza”, que se dice sobre los Mojin de Biná que recibe Maljut a través de ZA. Esto esclarece las palabras: “Y el rey se regocijará en Dios”. Maljut se regocijará en Biná, en Elokim superior, pues ella está aferrada a ella bajo su cabeza, dándole Mojin que se convirtieron en Rosh para Maljut y dándole Jassadim para acercarla, para unirse en uno con ella, pues entonces Maljut asciende y reviste Biná y las dos se convierten en uno.

Read More